Mostrando entradas con la etiqueta magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magdalenas. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2014

Magdalenas caseras

Hello my friends!!

¡Ya estamos en marzo y llega la primavera! Bueno eso en teoría, porque está tan loco el tiempo que quien sabe jajaja.

Hoy vengo con una receta de magdalenas. Ya se que hay otra en el blog, ésta que os dejo aquí, pero es que estas magdalenas son INCREÍBLES!! Las hice por un concurso en el que Ivana de Cupcakesadiario quiere ver como nos sale la receta de sus magdalenas y en el que sortea un montón de moldes de reposteria super chulos. Así que ni corta ni perezosa me puse con ellas y salieron estas maravillas.




La receta la he modificado un poco, adaptándola a los ingredientes de casa, pero ya os digo, rica rica rica.

Ingredientes (para 9 magdalenas):
  • 3 huevos M
  • 120 g. de azúcar
  • 120 g. de aceite de oliva suave
  • 160 g. de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura química
  • 30 g. de zumo de naranja
  • 30 g. de leche
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar para decorar

Elaboración:
  1. En primer lugar batimos los huevos.
  2. Añadimos el azúcar, el zumo y la leche y seguimos batiendo.
  3. Incorporamos el aceite de poco en poco.
  4. Tamizamos la harina y la levadura y la sal, y las incorporamos a cucharadas hasta su total integración.
  5. Tapamos la mezcla con papel film y metemos 2 horas a la nevera.
  6. Rellenamos las cápsulas de magdalenas hasta las 3/4 partes de su capacidad, espolvoreamos azúcar por encima y metemos al horno precalentado a 200º unos 15 minutos. Yo uso el molde metálico de cupcakes que os dejo aquí donde pongo las cápsulas para hornear, porque sueltas se espachurran.
  7. Sacamos del horno y dejamos en un rejilla unos 5 minutos tras los cuales sacaremos las magdalenas del molde metálico y dejaremos sobre la rejilla hasta que se enfríen del todo.


Aquí os dejo las fotos del molde y podéis ver cuánto lleno las cápsulas. Salen 9 magdalenas, y no intentéis rellenar más cápsulas porque salen unas magdalenas ridículas que no crecen apenas. Si queréis más magdalenas haced el doble de masa y listo. Para que os salgan con "copete" ya os he dicho alguna vez que tiene que estar fría la masa, pero ya os lo he puesto en la receta así que no os olvidéis!!




Y ya están listas. Os aseguro que no pueden estar más ricas, pero si preferís podéis ponerle limón en vez de naranja u omitir el zumo y ponerle aroma de vainilla o cacao en polvo para que sean de chocolate, y seguro que están muy ricas. O si os apetece les podéis echar unas pepitas de chocolate, unas frutas o algún fruto seco. El límite es la imaginación no? 

Yo voy a hacer unas con pepitas de chocolate que me apetecen mucho y cuando las haga ya os contaré qué tal han quedado en Facebook y por Instagram. Porfiiiiii seguidme!!




Mirad que pedazo de desayuno me he montado con mi zumito de naranja natuural y mi café con leche!!

Espero que os haya gustado la receta y hacedla, si o si, que os van a encantar estas magdalenas.

Un besico muy gordo!!


PAO

10 de diciembre de 2012

Magdalenas rellenas

Aquí os traigo otra receta de magdalenas, pero éstas mucho más consistentes, tipo bizcocho y además, ¡¡están rellenas de chocolate!!




¿La receta? De mi queridísimo blog webos fritos, como no. La receta original lleva 100 g. de almendra molida pero como no tenía le puse 100 g. de maizena, que es el sustituto que propone Su. Así que nada, papel y boli y manos a la obra.

Ingredientes:

  • 2 huevos M
  • 100 g. de azúcar
  • 80 g. de mantequilla
  • 8 g. de levadura química
  • 100 g. de harina de repostería
  • 100 g. de harina de maiz (maizena)
  • Nutella o Nocilla, lo que más guste en casa

Elaboración: 
  1. Lo primero que haremos será poner en una cubitera (vacía, lógicamente) una cucharada de nutella o nocilla en los huecos, mas o menos en 5 o 6, que serán las magdalenas que nos salgan y meter al congelador 20 minutos mínimo.
  2. Batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanquee la mezcla.
  3. Añadiremos la mantequilla previamente calentada en el micro unos 10 segundos y mezclaremos.
  4. Tamizaremos la harina, la almendra molida y la maizena y se la añadiremos poco a poco a la mezcla anterior, ya removiendo con una espátula en vez de las varillas.
  5. Repartiremos la masa en las cápsulas, sólo hasta la mitad, poner en el centro la porción de chocolate y rellenar de nuevo con masa, sin llenar mas de 3/4 partes.
  6. Meteremos al horno previamente precalentado a 200º, en torno a 10 o 15 minutos.
  7. Dejaremos templar y comeremos inmediatamente.

Y aquí la razón por la que hay que comérselo rapidito, que así el chocolate estará derretido..




Estas magdalenas están muy buenas pero como os he dicho no son muy ligeras, por así decirlo, así que con una tenéis para pasar la tarde y casi no necesitáis ni cenar jajaja. 

Espero que las probéis y me digáis si os gustan.

Un besico


PAO

4 de abril de 2012

Magdalenas

Ya es miércoles Santo y hasta el lunes no volvemos a trabajar y como no se puede ir a ningún sitio ni hacer nada porque no va más que a llover en toda España todos estos días ¿qué mejor que hacer algo en la cocina? 

Yo os propongo unas magdalenas, ya sean para desayunar o para merendar, para que las mojéis en la leche, o en el café o ¡en el zumo! eso ya a gustos jajaja o quizás como hace un poco de frío ¿qué tal en un chocolate calentito?




Pues vamos con la receta, que es fácil y rápida y gusta a todo el mundo.

Ingredientes:
  • 2 huevos L
  • 175 g. de harina
  • 125 g. de azúcar
  • 125 g. aceite de girasol
  • 1/2 sobre de levadura 
  • 50 g. nata líquida
  • 1 limón

Elaboración:

1. Batimos los huevos con el azúcar y después la ralladura de medio limón y seguimos batiendo.
2. Después agregamos la nata y el aceite y por último la harina y la levadura, previamente tamizadas.
3. Ponemos las cápsulas de magdalena en un molde metálico o en flaneras en su defecto, llenamos las capsulas hasta un dedo del borde y dejamos en el frigorífico 30 minutos.
4. Precalentamos el horno a 230ª con calor arriba y abajo.
5. Sacamos del frigorífico las magdalenas, les ponemos azúcar por encima y metemos al horno bajando la temperatura a 200º.
6. En unos 16-18 minutos estarán listas, pero echarles un ojo desde el minuto 14 y cuando las veáis elevadas y doraditas pinchad con un palillo y cuando salga limpio, estarán hechas.




Salen bien jugosas, con un toque a limón que si preferís podéis ponerle ralladura de naranja o aroma de vainilla y cambiáis de sabor, pero seguirán estando buenísimas.




Que paséis buenos y lluviosos días de Semana Santa.

Un besico

PAO