Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2014

Tarta de crema catalana a la naranja

Bonjour mes amis!! 

¿Cómo va el lunes? Con este tiempo tan primaveral seguro que no se lleva tan mal el comienzo de semana, o eso espero jaja. Yo sigo en casa, así que disfruto del sol que entra por mi terraza, es maravilloso :D

Hoy traigo una receta muy rica. A mi es que me encanta la crema catalana, siempre que la hay de postre en un restaurante la pido sin dudarlo. Así que para mi cumpleaños no sabía qué tarta hacer y busqué y encontré esta tarde de crema catalana y no dudé ni un segundo en que era para mi.




La receta la saqué de un blog que hacía mucho tiempo que no visitaba, pero que os recomiendo para recetas de todo tipo de comida, muy interesante por sus paso a paso. Se llama Mercado Calabajio. Pues vamos con ella.

Ingredientes:

- Para la base
  • 200 g. de galletas digestive
  • Ralladura de naranja
  • 80 g. de mantequilla
- Para la crema
  • 150 g. de azúcar blanco
  • 6 yemas de huevo
  • 400 ml. de nata para cocinar (no de montar)
  • 350 ml. de leche
  • 40 g. de harina de maiz (Maizena)
  • Canela en rama
  • Azúcar moreno
  • 1 naranja
  • Gelatina neutra en polvo

Elaboración:

- De la base
  1. Picamos las galletas y derretimos la mantequilla.
  2. Mezclamos la galleta y la mantequilla y forramos la base de un molde.
  3. Metemos a la nevera mientras preparamos el relleno.

- De la crema
  1. Calentamos la leche con la rama de canela y sin que llegue a hervir.
  2. Separamos las yemas de las claras y las mezclamos con el azúcar blanco.
  3. Echamos a la mezcla anterior la harina, de poco a poco.
  4. A continuación echamos la nata y seguimos batiendo.
  5. Verteremos esta mezcla a la leche a la que habremos quitado la rama de canela y pondremos el cazo de nuevo al fuego.
  6. Exprimiremos una naranja pequeña y disolveremos la gelatina en el zumo.
  7. Echaremos esta mezcla al cazo y ya no pararemos de remover hasta que espese la mezcla.
  8. Antes de que empiece a hervir lo apartaremos del fuego y verteremos en el molde.
  9. Espolvorearemos azúcar moreno por encima y quemaremos con un soplete.
  10. Meteremos a la nevera un mínimo de 3 horas y mejor si es de un día para otro.

Y ya estará lista nuestra tarta. A mi me gustó muchísimo aunque en general dijeron que sabía mucho a naranja, pero es que es crema catalana a la naranja jajaja. La próxima vez la haré sin naranja, y seguro que triunfa más. De todos modos es una tarta suave y ligera y os la recomiendo. 




¿Gusta un trozo? Pero mejor así chiquitín, que el verano está a la vuelta de la esquina jajajaja. Espero que os guste muchooo.

Un besico.


PAO

4 de marzo de 2014

Magdalenas caseras

Hello my friends!!

¡Ya estamos en marzo y llega la primavera! Bueno eso en teoría, porque está tan loco el tiempo que quien sabe jajaja.

Hoy vengo con una receta de magdalenas. Ya se que hay otra en el blog, ésta que os dejo aquí, pero es que estas magdalenas son INCREÍBLES!! Las hice por un concurso en el que Ivana de Cupcakesadiario quiere ver como nos sale la receta de sus magdalenas y en el que sortea un montón de moldes de reposteria super chulos. Así que ni corta ni perezosa me puse con ellas y salieron estas maravillas.




La receta la he modificado un poco, adaptándola a los ingredientes de casa, pero ya os digo, rica rica rica.

Ingredientes (para 9 magdalenas):
  • 3 huevos M
  • 120 g. de azúcar
  • 120 g. de aceite de oliva suave
  • 160 g. de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura química
  • 30 g. de zumo de naranja
  • 30 g. de leche
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar para decorar

Elaboración:
  1. En primer lugar batimos los huevos.
  2. Añadimos el azúcar, el zumo y la leche y seguimos batiendo.
  3. Incorporamos el aceite de poco en poco.
  4. Tamizamos la harina y la levadura y la sal, y las incorporamos a cucharadas hasta su total integración.
  5. Tapamos la mezcla con papel film y metemos 2 horas a la nevera.
  6. Rellenamos las cápsulas de magdalenas hasta las 3/4 partes de su capacidad, espolvoreamos azúcar por encima y metemos al horno precalentado a 200º unos 15 minutos. Yo uso el molde metálico de cupcakes que os dejo aquí donde pongo las cápsulas para hornear, porque sueltas se espachurran.
  7. Sacamos del horno y dejamos en un rejilla unos 5 minutos tras los cuales sacaremos las magdalenas del molde metálico y dejaremos sobre la rejilla hasta que se enfríen del todo.


Aquí os dejo las fotos del molde y podéis ver cuánto lleno las cápsulas. Salen 9 magdalenas, y no intentéis rellenar más cápsulas porque salen unas magdalenas ridículas que no crecen apenas. Si queréis más magdalenas haced el doble de masa y listo. Para que os salgan con "copete" ya os he dicho alguna vez que tiene que estar fría la masa, pero ya os lo he puesto en la receta así que no os olvidéis!!




Y ya están listas. Os aseguro que no pueden estar más ricas, pero si preferís podéis ponerle limón en vez de naranja u omitir el zumo y ponerle aroma de vainilla o cacao en polvo para que sean de chocolate, y seguro que están muy ricas. O si os apetece les podéis echar unas pepitas de chocolate, unas frutas o algún fruto seco. El límite es la imaginación no? 

Yo voy a hacer unas con pepitas de chocolate que me apetecen mucho y cuando las haga ya os contaré qué tal han quedado en Facebook y por Instagram. Porfiiiiii seguidme!!




Mirad que pedazo de desayuno me he montado con mi zumito de naranja natuural y mi café con leche!!

Espero que os haya gustado la receta y hacedla, si o si, que os van a encantar estas magdalenas.

Un besico muy gordo!!


PAO