Mostrando entradas con la etiqueta nocilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nocilla. Mostrar todas las entradas

7 de julio de 2015

Flor de hojaldre con Nocilla®

Hola queridos míos, ya estoy aquí de vuelta!! Y resulta que ya soy mamá. Vera nació a las 13:40 del día 30 de junio y me hizo la persona mas afortunada del mundo.

Al final tuve que esperar a la semana 41 para que naciese así que aun me dio tiempo a hacer alguna cosita dulce como este hojaldre tan fácil y rápido.




La técnica del girado creo que me salió mal, pero no importa demasiado. Esto no es ni una receta porque no haya que hacer nada mas que cortar, untar y hornear!!

Ingredientes:
  • Hojaldre
  • Nocilla o Nutella
  • Huevo (para decorar)

Elaboración:
  1. Cogemoa una plancha de hojaldre y si no es redonda ponemos un plato grande encima de la placa y recortamos.
  2. Untamos de la crema de avellanas que mas ni gusta.
  3. Tapamos con otra capa de bizcocho.
  4. Ponemos un vasito de café en el centro y marcamos y cortamos radios que salgan desde dicho centro al borde del hojaldre.
  5. Cogemos 2 trozos y giramos hacia dentro varias veces, así hasta acabar con todas las parejas.
  6. Untamos con el huevo batido y horneamos a 200° unos
  7. 10-15° o hasta que esté el hojaldre hecho y doradito.
  8. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de servir.



Hay vídeos por internet con el proceso de hacer este hojaldre así que no dudéis en mirarlo antes de empezar para quedaros con la copla de la técnica.

Y nada mas por ahora. Muchos besos y a por este verano infernal!!

Un saludo.


PAO

19 de septiembre de 2014

Coulant de Nocilla

Buenas familia ¿qué tal está yendo? ¿Ya estamos todos bien asentaditos? Seguro que si, que ya hemos cogido el ritmillo todos jajaja. 

Hoy os traigo una receta de quitar el sentío.. coulants de Nocilla!! Mmmmmmmmmmmmmm no sabéis lo ricos que están, lo rápido que se hacen y lo poco que duran jaja.



Resulta que un domingo al volver de vacaciones, el aburrimiento me llamó y tuve que ponerme a hacer algo rico, rico, y que costase poco en hacerse. No se me ocurría qué hacer y me acordé que tenía Nocilla y por fin di con la respuesta: unos coulants!! ¡Y qué acierto! No recuerdo de donde saqué la receta, la aprendí de memoria para cuando tuviese que hacerlos otra vez. ¿La queréis? Siiiiiiiii. Pues venga, vamos al lío.

Ingredientes:
  • 2 huevos
  • 200 g. de Nocilla
  • 60 g. de harina

Elaboración:
  1. Mezclamos todos los ingredientes con unas varillas hasta que no queden grumos.
  2. Ponemos la mezcla en 4 recipientes aptos para el horno, como cápsulas para flan o un molde metálico de los de hacer cupcakes, bien untados de mantequilla o con spray anti-adherente para que no se peguen y metemos al horno.
  3. Horneamos 10 minutos a 200º y desmoldamos con cuidado para poder comer inmediatamente, que tiene que estar aun derretido el interior.

Tal que así, mirad y salivar..





Espero que os guste mucho esta super receta y hacedla almas de cántaro, que no os vais a arrepentir!!

Un besico grande.


PAO

21 de julio de 2014

Tarta de comunión

Buenos tardes a todos.

¿Cómo va la cosa? Espero que estéis llevando bien estos días. Por aquí ha habido varios días de muchísimo calor pero luego los demás especialmente por la mañana ha hecho fresquete, así que aun no me puedo quejar jaja.

Hoy quiero enseñaros la tarta que les hice a mis primos los gemelos, que hicieron la comunión este año. La tarta no es nada del otro mundo, pero les quise hacer a ellos en fondant, y bueno lo intenté y este es el resultado.



Fuimos de capea, y no encontré un mejor "photocall" jaja pero la intención es lo que cuenta. Como veis no sólo hice la tarta sino que improvisé una pequeña mesa dulce que tanto se lleva hoy en día. Hice cupcakes de nocilla y puse las cajitas con las chuches que compró mi tía y unas chocolatinas de Nestlé forraditas con los imprimibles que compré a Julia de Postreadicción.

La tarta la hice de 2 pisos, para que mis primos quedasen bien altos jaja y porque así me lo habían pedido ellos. El piso de arriba fue falso (corcho forrado con fondant) y el de abajo fue un bizcocho de chocolate como el que os mostré en la anterior entrada, relleno de buttercream de nocilla. 

Os dejo el detalle de las figuras de mis primos, en las que intenté reproducir al máximo la postura que tenían en una de las fotos de estudio que les hicieron y la cual me encanta, porque enseñan los relojes que les regalé y que se que tanto les gustaron.




Como veis no es lo mio el modelado de fondant, encima una piernecita se me quebró al ponerle el palillo y están guarrillos al ser el fondant blanco y usar rotus azules, pero en fin, como he dicho al principio yo lo intenté y dicen que es lo que vale no?


Mirad los acompañamientos que majos quedaron con el kit de comunión ¿verdad?




Y nada más por hoy, solo espero que os haya gustado esta mesa dulce de comunión campera y me dejéis algún comentario en la entrada.

Un besico.


PAO

30 de diciembre de 2013

Tarta con obleas y nocilla

¡Felices fiestas a todos! ¿Cómo estáis pasando estos días? Espero que sean días felices junto con vuestros seres queridos y esteis horneando mucho mucho.

Hoy os traigo una receta que oye yo no conocía pero oye, debe ser super conocida en el mundo reposteril jaja. Menos mal que una buena amiga extremeña me habló de ella, porque está de rechupete. Es la llamada tarta "huesitos" ya que se parece a este delicioso dulce.




La receta es bien simple:

Ingredientes:
  • Un paquete de obleas
  • 2 botes grandes de nocilla (yo usé el de 2 sabores que es el que más me gusta)
  • Almendras picadas (opcional)
Elaboración:
  1. Calentamos el bote de nocilla unos segundos en el microondas para que se ablande.
  2. Ponemos sobre una superficie plana una oblea y untamos la nocila con una espátula, dejando una capa lo más fina posible.
  3. Colocamos otra oblea y encima la nocilla y así hasta que nos hartemos, porque esto cansa jajaja.
  4. En la última capa echamos una capa más gordita de nocilla y si queremos unas almendritas picadas para decorar.
Y ya estará lista. A mi me llevó más de 2 horas poner las 20 capas de obleas, porque hay que tener mucho cuidado de que no se rompan, aunque tampoco pasa nada porque se van a tapar, pero sobre todo evitar que los bordes se partan para que quede bonita.





Y así de sencilla es esta tarta, que es muy suave al gusto ya que se nota la nocilla tímidamente pero junto con las capas de obleas la hacen irresistible. Ah y se corta muy bien con un cuchillo de sierra.

Y nada más por ahora. Yo me despido ya hasta el año que viene (si vale, que es pasado mañana jajaja). Espero que hayáis disfrutado de las recetas tanto como yo haciéndolas y enseñándooslas. 

Sed buenos y disfrutar.

Un besico gordo!!


PAO

10 de diciembre de 2012

Magdalenas rellenas

Aquí os traigo otra receta de magdalenas, pero éstas mucho más consistentes, tipo bizcocho y además, ¡¡están rellenas de chocolate!!




¿La receta? De mi queridísimo blog webos fritos, como no. La receta original lleva 100 g. de almendra molida pero como no tenía le puse 100 g. de maizena, que es el sustituto que propone Su. Así que nada, papel y boli y manos a la obra.

Ingredientes:

  • 2 huevos M
  • 100 g. de azúcar
  • 80 g. de mantequilla
  • 8 g. de levadura química
  • 100 g. de harina de repostería
  • 100 g. de harina de maiz (maizena)
  • Nutella o Nocilla, lo que más guste en casa

Elaboración: 
  1. Lo primero que haremos será poner en una cubitera (vacía, lógicamente) una cucharada de nutella o nocilla en los huecos, mas o menos en 5 o 6, que serán las magdalenas que nos salgan y meter al congelador 20 minutos mínimo.
  2. Batiremos los huevos con el azúcar hasta que blanquee la mezcla.
  3. Añadiremos la mantequilla previamente calentada en el micro unos 10 segundos y mezclaremos.
  4. Tamizaremos la harina, la almendra molida y la maizena y se la añadiremos poco a poco a la mezcla anterior, ya removiendo con una espátula en vez de las varillas.
  5. Repartiremos la masa en las cápsulas, sólo hasta la mitad, poner en el centro la porción de chocolate y rellenar de nuevo con masa, sin llenar mas de 3/4 partes.
  6. Meteremos al horno previamente precalentado a 200º, en torno a 10 o 15 minutos.
  7. Dejaremos templar y comeremos inmediatamente.

Y aquí la razón por la que hay que comérselo rapidito, que así el chocolate estará derretido..




Estas magdalenas están muy buenas pero como os he dicho no son muy ligeras, por así decirlo, así que con una tenéis para pasar la tarde y casi no necesitáis ni cenar jajaja. 

Espero que las probéis y me digáis si os gustan.

Un besico


PAO