Mostrando entradas con la etiqueta meringue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meringue. Mostrar todas las entradas

29 de julio de 2013

Merenguitos

Buenos días a todos y todas.

¿Cómo va el verano? Ya se que son días difíciles debido a la tragedia de Santiago y los incendios que asolan el país y demás. Pero estos hechos hacen que te des cuenta aún más de que hay que vivir cada día intensamente, no preocuparse por tonterías y hacer feliz a los de tu alrededor ¿no creéis? 

Mi manera de llevar a cabo esto último es muy simple ¡horneando algo rico! Y como el otro día fue el cumpleaños de mi compañera Ana y siempre está diciendo que quería algo de merengue, busqué y encontré estos merenguitos, llamados Meringue Kisses en la comunidad anglosajona.




Nunca los había probado así que vaya sorpresa al tomarme uno y no poder parar hasta comerme 4 seguidos jaja ¡que delicia!

Vamos con la receta que la cogí del blog ¡Qué cosa tan dulce¡ que a su vez lo adaptó del libro de Peggy Porschen "Boutique Baking".

Ingredientes (para unos 60-80):

  • 100 g. de clara de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 100 g. de azúcar
  • 100 g. de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Colorante en gel

Elaboración:

  1. Montamos las claras con la sal a punto de nieve.
  2. Agregamos a cucharadas el azúcar hasta que quede el merengue brillante.
  3. Añadimos el extracto de vainilla y el azúcar glas y removemos con una espátula hasta que se integre.
  4. Por último echamos el colorante (es opcional totalmente). 
  5. Ponemos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla de estrella y vamos haciendo las formas encima de papel de horno sobre un par de bandejas.
  6. Precalentamos el horno a 80º y horneamos 2 o 3 horas hasta que el merengue esté hecho.





A la cumpleañera le gustaron mucho y a mi me sorprendieron gratamente tanto por su delicioso sabor y textura como por lo fácil y monos que son jiji.

Espero que os haya gustado la receta y la pongáis en practica.

Feliz verano a todos y nos vemos en septiembre.

Un besico.


PAO

5 de febrero de 2013

Tarta de leche merengada

Aquí estoy otra vez, y por petición popular. Si, si, si. Es que todos han visto la foto de la tarta de leche merengada en la página de facebook (si no sois fans, entrad y haceros ¡gracias!) y no pueden esperar a que ponga la receta para hacerla en sus casas ¡pues veréis que buenísima está!




El tema decoración tengo que perfeccionarlo, pero mirad la tarta, la textura que tiene y podéis imaginaros cómo estaba..Bueno ya os lo digo yo: para morirse. Sabe exactamente igual que la leche merengada de las heladerías. Mmm qué cosa más buena, me encanta beberla en veranito.

La receta la tengo apuntada desde hace meses, del blog de la increíble Su de webosfritos, pero no tenía oportunidad de hacerla, porque suelo hacer los postres para las celebraciones familiares, y resulta que a una de mis tías no le gusta nada la canela, y esta tarta lleva canela, aunque apenas se nota: La próxima vez le echaré un poco más jijiji. Pero me invitaron a cenar y aproveché ¡y qué éxito! Vamos allá. 

Ingredientes:

- Para la base:
  • 250 g. de galletas de canela
  • 70 g. de mantequilla

- Para la mousse:
  • 5 claras
  • 333 ml. de nata para montar
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 5 hojas de gelatina
  • 380 g. de leche condensada
  • 200 g. de leche
  • 1 rama de canela
  • La cáscara de un limón
  • Canela molida


Elaboración:

- Para la base:
  1. Trituramos las galletas y añadimos la mantequilla derretida.
  2. Ponemos la pasta en un molde desmoldable (yo usé uno de 22 cm.) y metemos al congelador mientras se hace el resto.

- Para la mousse:
  1. Metemos las láminas de gelatina en agua fría.
  2. Calentamos la leche con la rama de canela y la cáscara del limón. Colamos la leche y le añadimos las láminas de gelatina escurridas. Añadimos también la leche condensada y mezclamos bien. Dejamos enfriar un poco.
  3. Montamos las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal. Vertemos las claras montadas en el bol con la leche y le echamos canela molida. Removemos con cuidado.
  4. Montamos la nata y le echamos, cuando esté casi montada, las cucharadas de azúcar. La incorporamos a la mezcla anterior y removemos con la espátula, con movimientos envolventes.
  5. Verter la mousse sobre la base de galletas y meter al frigorífico unas cuantas horas, mejor de un día para otro. 
  6. Sacamos, desmoldamos y decoramos con canela molida.

Y ya está, listo para servir. Os aseguro que será una receta muy repetida, porque por aquí  ha gustado a todos. Y es que queda tipo mousse y es taaaan suave, que te la puedes comer entera sin darte ni cuenta.

No os digo que a ver si la hacéis porque estoy segura de que va a ser así. Asi que ya me contareis.

Un besico.


PAO