Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2015

Cheesecake de chocolate blanco

Hola amigos ¿qué tal va la cosa? Yo hoy comienzo la semana 39 de embarazo y esta niña no tiene ni la más mínima intención de salir (aunque dicho esto puede ser que antes de que acabe este post me ponga con contracciones y no pueda acabarlo jaja).

Ya se que hace poco puse la receta de una tarta de queso, pero es que ésta está tan buena, tan tan buena, que no he podido resistirlo, os va a encantar os lo juro!!




La receta la encontré buscando exactamente una tarta de queso con chocolate blanco, ya que era para el cumple de mi pareja y le encanta el chocolate blanco. Es de la web Mercado Calabajío una web más que interesante. Vamos pues.

Ingredientes:
  • 200 g. de galletas tipo Digestive
  • 100 g. de mantequilla 
  • 360 g. de chocolate blanco
  • 250 ml. de nata para montar
  • 450 g. de queso crema
  • 100 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Mermelada al gusto

Elaboración:
  1. Lo primero es preparar la base picando las galletas y derritiendo la mantequilla. 
  2. Se mezcla y se pone en la base de nuestro molde, que será de 26 cm. y reservamos en la nevera.
  3. Ponemos la nata al fuego y llevamos a ebullición. Luego echamos por encima del chocolate en pedazos que tendremos en un bol. Removeremos con unas varillas y dejamos templar.
  4. Por otra parte en un bol mezclamos el queso y el azúcar.
  5. Echamos los huevos de 1 en 1 hasta que estén integrados.
  6. Añadimos la vainilla y por último el chocolate, sin dejar de remover.
  7. Echamos la mezcla en nuestro molde y dejamos reposar 10 minutos.
  8. Cogemos la mermelada (la mia de cereza), la batimos, la echamos haciendo circunferencias encima de la base y con un palito la removemos para que quede tipo marmolado.
  9. En el horno pondremos la bandeja con agua en la parte de abajo y sobre la rejilla que estará a media altura pondremos el molde y haremos la tarta a 160º durante una hora aproximadamente.
  10. Apagaremos el horno y dejaremos enfriar antes de echar la mermelada por encima. 



Así queda haciendo el efecto marmolado con la mermelada en la mezcla, es precioso y tal cual podría servirse, aunque a mi me gusta mucho con mermelada, y como hay de tantos sabores podeís darle un toque más dulce aun o un poco ácido, como más os guste.

Yo siempre la he hecho de un día para otro y la he guardado en la nevera. Queda bastante compacta pero está buenísima así fría. En el blog de donde saqué la receta recomiendan comerla fresca, ni muy fría ni caliente, aunque no especifican si se enfría "al aire" o en la nevera, pero entonces hay que hacerla sólo un rato antes de la comida o la cena. A vuestra elección..

Por cierto, la semana pasada mi familia y amigas me hicieron una fiesta sorpresa por la próxima llegada de mi niña, que menos mal que se está haciendo de rogar que si no la fiesta ya es con ella aquí jaja. Pues resulta que la tarta la hice yo, si si, yo hice mi propia tarta sin saberlo. Claro, me engañaron diciéndome que la había encargado un compañero de mi pareja, y justo fue esta tarta tan rica. Mirad que cucada de mesa dulce me hicieron, que maravillosa sorpresa.




Y nada más por hoy, que espero no poder escribir de aquí a un tiempecito. Yo os voy contando!!

Muchos besicos.


PAO

20 de mayo de 2015

Banana and chocolate cheesecake

Hola amigos y amigas ¡cuánto tiempo! Yo no se qué habré estado haciendo pero hace casi 2 mesecillos que no vengo por aquí, sorry!!

No he podido hacer muchas cosas, que el embarazo está llegando a su fin y cada vez cuesta más todo, pero tengo alguna recetilla por ahí que quiero compartir con vosotros antes de no tener tiempo para nada cuando nazca mi niña.

Hoy traigo una tarta de queso diferente, de chocolate y plátano. Como no os guste mucho el plátano ni os molestéis, porque sabe una barbaridad!! Pero la combinación con el chocolate es magnífica. 




Comencemos entonces con la receta que he obtenido del blog de El rincón de Bea.

Ingredientes:

  • 150 g. de galletas + 50 g. de azúcar + 70 g. de mantequilla para la base
  • 450 g. de queso crema
  • 1 o 2 plátanos maduros hechos puré
  • 130 g. de azúcar
  • 60 ml. de nata fresca
  • 25 g. de Maizena
  • 5 huevos M
  • 30 g. de chocolate para fundir

Elaboración:
  1. Lo primero que tenemos que hacer es picar las galletas, mezclarlas con el azúcar y echarle la mantequilla derretida
  2. Pondremos esta mezcla en la base de nuestro molde, yo usé uno de 22 cm. aunque la receta original aconsejaba uno de 18 cm.
  3. Por otra parte mezclamos el queso que estará recién sacado de la nevera junto con los 130 g. de azúcar, el puré de plátano, la nata y la Maizena.
  4. Incorporamos los huevos previamente removidos de 1 en 1.
  5. Cogemos 250 ml. de la mezcla anterior y mezclamos con el chocolate que habremos derretido.
  6. Vertemos el resto de la masa en el molde y a continuación la mezcla con el chocolate, sin dejarlo reposar para que no se espese.
  7. Removemos la mezcla de chocolate sobre la anterior con delicadeza para hacer un efecto como de mármol.
  8. Metemos al horno sobre la rejilla y horneamos a 160º unos 45 minutos. A continuación apagamos el horno y dejamos la tarta otra media hora con la puerta cerrada.
  9. Sacamos del horno, dejamos enfriar y luego a la nevera como mínimo 3 horas.

Y ya estará lista nuestra cheesecake. Es un tanto pesada por el plátano, pero muy esponjosa y el toque de chocolate le perfecto. Yo usé galletas digestive ya que no tenía muy claro que eran las galletas Graham Crackers que Bea aconsejaba en primer lugar, y creo que son algo saladas y le irían mucho mejor a esta tarta, así que habrá que probar con ellas.




Espero que os haya gustado esta receta y hasta pronto.

Un besico.


PAO

25 de octubre de 2014

Tarta de queso de dulce de leche

Hola corazones ¿Qué tal va todo familia? Hace días que no vengo por aquí pero he estado super ocupada con un montón de cosas y además han sido las fiestas del Pilar aquí en Zaragoza y por si fuera poco he estado 5 semanas haciendo un curso de bizcochos online del que pronto os contaré cositas y todas las tardes me las he pasado horneando (además de cogiendo kilos, un sinvivir vaya!).

Hoy traigo la receta de una tarta de queso algo diferente a las otras que he hecho y muy muy rica, con ese dulce de leche cubriéndola que es un autentico placer. 

Siento que las fotos no sean muy buenas, prometo repetirla y hacer unas fotos bonitas, pero fue para un cumpleaños y me la tuve que llevar sin desmoldar y eso, que una vez desmoldada ¿quien se puede poner a hacer fotos decentes con 20 personas pidiendo tarta? Pues ni el tato.




La receta es del Libro Objetivo: Tarta Perfecta de Alma Obregón, conocidísima por todos. Vamos allá.

Ingredientes (para un molde de 18 cm.):

- Para la base

  • 170 g. de galletas maría
  • 45 g. de azúcar
  • 95 g. de mantequilla
- Para la masa
  • 500 g. de queso crema
  • 180 g. de azúcar
  • 200 ml. de nata para monatar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Dulce de leche


Elaboración:

- De la base

  1. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida y el azúcar.
  2. Extendemos la masa en la base y los laterales de nuestro molde .
  3. Metemos en la nevera mientras preparamos la masa.
- De la masa
  1. Montamos la nata y reservamos.
  2. Batimos por otro lado el queso con el azúcar y la vainilla.
  3. Incorporamos con cuidado la nata montada a esta mezcla y mezclamos con la ayuda de la espátula.
  4. Echamos la mezcla en nuestro molde sobre la galleta y dejamos en la nevera mínimo 8 horas.
  5. Desmoldaremos con mucho cuidado y echaremos dulce de leche por la superficie.





Y por mi parte nada más que añadir, que está de muerte y espero que la disfrutéis!!

Un besico.


PAO

17 de febrero de 2014

Tarta de queso de chocolate

Hola amigos y amigas.

Hoy traigo esta receta después de pasar unos días en el hospital. Me tuvieron que operar de urgencia el miércoles y ahora ya estoy en casa descansando y bien. Todo ha quedado en un susto así que a olvidarse.

Tenía pendiente la receta de esta cheesecake que gustó muchísimo, porque la tarta de queso de por si está buenísima pero como te guste el chocolate, con esta tarta te mueres.




La receta es del libro que me regalaron estas Navidades de El Rincón de Bea, una delicia de principio a fin. La receta venía sin nata montada por encima, pero un consejo que daba por si se "rajaba" la tarta por arriba era cubrirla, y eso me pasó a mi. Y la verdad que fue todo un acierto lo de la nata porque le daba suavidad.

Ingredientes (para un molde de unos 20 cm.)

- Para la base
  • 150 g. de galletas de chocolate (yo las hice con esta receta porque no encontré galletas de chocolate en las tiendas habituales)
  • 60 g. de mantequilla
- Para la crema
  • 450 g. de queso Philadelphia de Milka (3 paquetes)
  • 230 g. de queso Philadephia
  • 75 ml. de agua hirviendo
  • 25 g. de cacao en polvo
  • 150 g. de azúcar
  • 4 huevos L
  • 1 cucharada de Maizena (harina de maíz)
  • 200 ml. de nata fresca
- Para la nata montada
  • 200 ml. de nata para montar
  • 6 cucharadas de azúcar

Elaboración:

- Para la base
  1. Picamos las galletas de chocolate y echamos la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
  2. Engrasamos el molde y forramos la base con la pasta de chocolate y mantequilla.
  3. Metemos a la nevera una media hora para que se enfríe.
- Para la crema
  1. Mezclamos el agua y el cacao en polvo hasta que se disuelva y dejar enfriar.
  2. Batimos los quesos con el azúcar a velocidad baja.
  3. Añadimos los huevos de 1 en 1.
  4. Agregamos la nata fresca y la Maizena sin dejar de batir.
  5. Echamos la mezcla de agua con el cacao y no dejamos de batir hasta su total integración.
  6. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 175º unos 50 minutos. El centro se moverá ligeramente aun pero se acabará de cuajar al enfriar.
  7. Sacamos del horno y ponemos una rejilla. Sin dejar pasar más tiempo pasaremos un cuchillo por el lateral del molde para despegar la tarta de las paredes.
  8. Cuando esté fría la meteremos a la nevera tapada con papel film al menos 6 horas, aunque siempre es preferible de un día para otro.
- Para la nata montada
  1. Ponemos la nata líquida en un bol y montamos conunas varillas.
  2. Cuando empiece a montar agregamos el azúcar a cucharadas hasta que esté totalmente montada.

Y nada más. Para consumirla es preferible que la saquemos un poco antes de la nevera y pongamos la nata por encima justo antes de servir. Ya veréis como os va a encantar esta tarta, es muy suave y seguro que más de uno repite, lo digo por experiencia jiji. Como digo, la nata la hace más suave, estaba divina.




Aquí veis como se abrió por la mitad pero podemos ponerle por encima nata, mermelada o lo que más nos apetezca y quedará solucionado. O si no le vais a hacer fotos como yo, os la zampáis tal cual ^^.

Espero que os guste y la hagais en casa, que será un éxito garantizado.

Un besico.


PAO

27 de enero de 2014

Tarta de queso con oreo

Buenos días queridos y queridas, ¿cómo va todo?

Hoy vengo con un pecado pero de los buenos ¡tarta de queso llenica de galletas Oreo! ¿No se os hace la boca agua?




La receta es de Lara Hernández, del blog Bakemania, una maravilla por si no os lo había dicho nunca ^^.

Ingredientes:

- Para la base (unos 20 cm. de diámetro)
  • 20 galletas Oreo
  • 30 g. de mantequilla

- Para la tarta
  • 340 g. de queso crema
  • 125 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla
  • 12 galletas Oreo (más o menos)

Elaboración:

- De la base
  1. Trituramos las galletas Oreo enteras, hasta con relleno!!
  2. Derretimos la mantequilla y la echamos en las galletas picadas y hacemos una pasta.
  3. Forramos la base del molde y metemos al horno a 160º unos 5 minutos.
  4. Sacamos y dejamos enfriar.

- De la tarta
  1. Batimos la crema de queso unos minutos.
  2. Añadimos el azúcar a la crema de queso batida.
  3. A continuación agregamos los huevos de 1 en 1.
  4. Incorporamos el yogur y la vainilla y seguimos batiendo.
  5. Por último agregamos las galletas Oreo cortadas en trozos y movemos con ayuda de una espátula.
  6. Vertemos la masa sobre el molde y horneamos unos 50 minutos.
  7. Dejamos enfriar y luego refrigeramos mínimo 6 horas (lo mejor toda la noche).

Y ya sólo queda olvidarse de la báscula y disfrutar de esta fabulosa tarta, que hará las delicias de los que adoran las Oreo, y las tartas de queso tanto como yo!!




Espero que tengáis la oportunidad de probarla porque es una pasada y espero que os guste mucho.

Un besico.


PAO

3 de mayo de 2013

New York Cheesecake


Hola, hola. 

Hoy vengo con una receta americana donde las haya, una tarta de queso al estilo neoyorkino. Siempre me han gustado las tartas de queso y es el típico postre que pido si como fuera de casa. Pero nunca había probado ésta en particular así que busqué la receta y la que más me convenció fue la del blog Bakemania. La única modificación fue la cobertura, que opté por fruta fresca en vez de mermelada.

Menuda pinta ¿no?




La tarta la hice en un molde de 20 centímetros de diámetro, pero es muy alta así que tranquilamente comen 10 personas. Vamos con la receta (veréis que las cantidades son algo "raras" pero están pasadas de tazas y cucharadas a gramos, para que sea más fácil si no tenemos esos medidores especiales).

Ingredientes:

- Para la base
  • 192 g. de galletas Digestive
  • 94 g. de mantequilla
  • 93 g. de azúcar
  • 1 pizca de sal
- Para el relleno
  • 945 g. de queso crema 
  • 16 g. de harina
  • 329 g. de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
  • 4 huevos y 2 yemas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Para la cobertura
  • 300 g. de fresas
  • 70 g. de azúcar glas
  • 30 g. de maizena

Elaboración:

- Para la base
  1. Picamos las galletas y las mezclamos con el azúcar, la sal y la mantequilla derretida.
  2. Las ponemos en la base del molde.
  3. Metemos a la nevera mientras hacemos el relleno.
- Para el relleno
  1. Mezclamos la crema de queso, la harina, el azúcar, las ralladuras y la vainilla.
  2. Ponemos los huevos y seguimos mezclamos.
  3. Echamos la mezcla en el molde y metemos al horno precalentado a 287º durante 10-12 minutos y luego bajamos la temperatura a 95º y horneamos una hora más o menos.
  4. Estará lista cuando haya cuajado y la parte del medio aun esté algo "temblorosa". Se terminará de hacer cuando esté completamente fría.
  5. Dejamos templar y metemos a la nevera 6 horas como mínimo.
- Para la cobertura
  1. Cortamos las fresas ya lavadas en trozos y ponemos en un cazo junto al azúcar y la maizena.
  2. Lo ponemos a calentar hasta que la salsa espese.
  3. Ponemos encima de la tarta una vez que esté fría.

Y lista para comer. Mirad más en detalle, espectacular ¿no creéis?




Espero como siempre que os haya gustado y os animéis a hacerla.

Hasta pronto, un besico.


PAO