Mostrando entradas con la etiqueta cream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cream. Mostrar todas las entradas

12 de noviembre de 2015

Boston Cream Pie

Hola amigos y amigas ¡cuánto tiempo! 

Ya me perdonareis la ausencia, pero no he conseguido sacar tiempo para volver a escribir desde agosto y tampoco es que haya hecho muchos dulces, quizás alguno repetido de estos que se hacen rápido o cosas así. Pero claro con un bebé las prioridades son otras y cuando no está mamando, quiere estar jugando y cuando se duerme hay muchas cosas que hacer!! Pero no me puedo quejar, es la niña más buena del mundo y me deja muchos ratitos en los que hago mil cosas.

Hoy os traigo una receta que os va a resultar muy sencilla pero a la vez muy resultona. Es como un tarta con su bizcocho, su crema pastelera y su chocolate fundido por encima. La receta la encontré en el libro de El Rincón de Bea "Apasiónate por la repostería" pero cada parte la he ido haciendo con otras recetas que me han parecido mejor.




Vamos con la receta:

Ingredientes:

- Para el bizcocho (Victoria Sponge Cake)
  • 3 huevos
  • Mantequilla, lo mismo que pesen los huevos (ya cascados)
  • Azúcar, lo mismo que pesen los huevos
  • Harina , lo mismo que pesen los huevos
- Para la crema pastelera
  • 1/2 litro de leche entera
  • 3 yemas de huevo M
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 40 g. de Maizena
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
- Para la cobertura de chocolate
  • 200 g. de chocolate para fundir
  •  200 ml. de nata
  • 50 g. de mantequilla

Elaboración:

- Del bizcocho
  1. Lo primero que debemos hacer es pesar los huevos para saber qué cantidad de mantequilla, azúcar y harina necesitaremos.
  2. Batimos la mantequilla con el azúcar entre 5 y 10 minutos.
  3. Incorporamos los huevos de 1 en 1 sin dejar de batir.
  4. Echamos la harina de poco en poco y mezclamos hasta su total incorporación.
  5. Vertemos en un molde de unos 20-22 cm. de diámetro, previamente engrasado, e introducimos al horno que estará precalentado a 170º.
  6. Horneamos durante 40 minutos aproximadamente (comprobar con un palito si está hecho).
  7. Sacamos del horno y dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldar y pasar a una rejilla.

- De la crema pastelera (en microondas)
  1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos.
  2. Echamos en un bol de cristal y metemos al microondas 3 minutos a 800-900 W.
  3. Sacamos, removemos con una cuchara de madera y volvemos a meter otros 2 minutos.
  4. La sacamos del microondas, removemos y ponemos papel film tocando la crema para dejarla templar antes de llevarla a la nevera para enfriarla del todo.

- De la cobertura de chocolate
  1. Ponemos en un cazo la nata y la llevamos al fuego hasta que hierva.
  2. Ponemos en un bol el chocolate en trozos y vertemos la nata hirviendo.
  3. Removemos hasta que se integre y echamos la mantequilla para darle brillo.
  4. Dejamos templar antes de usarla.
Es conveniente hacer el chocolate una vez montada la tarta para que no se solidifique si se enfría demasiado y no podamos verterlo por encima del bizcocho.

Montaje:

Partimos el bizcocho por la mitad y echamos la crema pastelera que ya tendremos fría encima de una parte. No hace falta dejar la crema mucho en la nevera porque se volverá poco manejable. A continuación ponemos encima la otra mitad de bizcocho y apretamos para que se salga un poquito la crema. Por último vertemos el chocolate derretido sobre la tarta, dejando que caiga por los laterales. Se deja reposar un par de horas y lista para comer.

*Yo la meto en la nevera porque me gusta el chocolate cuando se enfría pero se puede comer a temperatura ambiente. Eso si, habrá que guardar si sobra algo en un refrigerador sin falta.




¿A que no ha sido tan difícil? Parece que lleve muchas cosas y sea muy laboriosa pero la crema pastelera se hace en 5 minutos, la cobertura de chocolate en otros 5 y el bizcocho es muy muy sencillo y tiene 4 ingredientes. Animaros a hacerla porque dentro de la sencillez, es un tarta delicada.

Espero que os haya gustado la receta, está de rechupete aunque he de decir que la crema pastelera me entusiasma así que dentro de un bizcocho y con el chocolate justo, amor total. Hacedme un favor, y probarla!! Aquí un pedacito que cortamos para celebrar el primer cumplemes de mi niña ¿gustáis?



Un besico.


PAO

17 de febrero de 2014

Tarta de queso de chocolate

Hola amigos y amigas.

Hoy traigo esta receta después de pasar unos días en el hospital. Me tuvieron que operar de urgencia el miércoles y ahora ya estoy en casa descansando y bien. Todo ha quedado en un susto así que a olvidarse.

Tenía pendiente la receta de esta cheesecake que gustó muchísimo, porque la tarta de queso de por si está buenísima pero como te guste el chocolate, con esta tarta te mueres.




La receta es del libro que me regalaron estas Navidades de El Rincón de Bea, una delicia de principio a fin. La receta venía sin nata montada por encima, pero un consejo que daba por si se "rajaba" la tarta por arriba era cubrirla, y eso me pasó a mi. Y la verdad que fue todo un acierto lo de la nata porque le daba suavidad.

Ingredientes (para un molde de unos 20 cm.)

- Para la base
  • 150 g. de galletas de chocolate (yo las hice con esta receta porque no encontré galletas de chocolate en las tiendas habituales)
  • 60 g. de mantequilla
- Para la crema
  • 450 g. de queso Philadelphia de Milka (3 paquetes)
  • 230 g. de queso Philadephia
  • 75 ml. de agua hirviendo
  • 25 g. de cacao en polvo
  • 150 g. de azúcar
  • 4 huevos L
  • 1 cucharada de Maizena (harina de maíz)
  • 200 ml. de nata fresca
- Para la nata montada
  • 200 ml. de nata para montar
  • 6 cucharadas de azúcar

Elaboración:

- Para la base
  1. Picamos las galletas de chocolate y echamos la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
  2. Engrasamos el molde y forramos la base con la pasta de chocolate y mantequilla.
  3. Metemos a la nevera una media hora para que se enfríe.
- Para la crema
  1. Mezclamos el agua y el cacao en polvo hasta que se disuelva y dejar enfriar.
  2. Batimos los quesos con el azúcar a velocidad baja.
  3. Añadimos los huevos de 1 en 1.
  4. Agregamos la nata fresca y la Maizena sin dejar de batir.
  5. Echamos la mezcla de agua con el cacao y no dejamos de batir hasta su total integración.
  6. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 175º unos 50 minutos. El centro se moverá ligeramente aun pero se acabará de cuajar al enfriar.
  7. Sacamos del horno y ponemos una rejilla. Sin dejar pasar más tiempo pasaremos un cuchillo por el lateral del molde para despegar la tarta de las paredes.
  8. Cuando esté fría la meteremos a la nevera tapada con papel film al menos 6 horas, aunque siempre es preferible de un día para otro.
- Para la nata montada
  1. Ponemos la nata líquida en un bol y montamos conunas varillas.
  2. Cuando empiece a montar agregamos el azúcar a cucharadas hasta que esté totalmente montada.

Y nada más. Para consumirla es preferible que la saquemos un poco antes de la nevera y pongamos la nata por encima justo antes de servir. Ya veréis como os va a encantar esta tarta, es muy suave y seguro que más de uno repite, lo digo por experiencia jiji. Como digo, la nata la hace más suave, estaba divina.




Aquí veis como se abrió por la mitad pero podemos ponerle por encima nata, mermelada o lo que más nos apetezca y quedará solucionado. O si no le vais a hacer fotos como yo, os la zampáis tal cual ^^.

Espero que os guste y la hagais en casa, que será un éxito garantizado.

Un besico.


PAO

17 de octubre de 2013

Cupcakes de café

Hola queridos y queridas.

Perdonad mi ausencia en el blog pero es que he andado algo liada, han sido las fiestas del Pilar en Zaragoza y entre los conciertos, la ofrenda, las ferias, los paseos, los fuegos, las cenas y que he tenido que trabajar todos los días de la semana, no he tenido mucho tiempo.

Hoy vengo con estos cupcakes decorados que le hice a la madre de mi mejor amiga, Pilar, pero a la que de siempre han llamado Lili y que cumplía 60 años. Ella quería unos cupcakes de café y yo opté por rellenarlos además de crema pastelera de café y ponerles buttercream de orujo, por variar un poco el sabor jaja.




La receta del bizcocho es del libro de Alma Obregón, Objetivo: Cupcake perfecto, el relleno no es más que una crema pastelera con sabor a café y el buttercream ya lo usé en esta otra receta.

Ingredientes:

- Para el bizcocho:
  • 115 g. de mantequilla
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 g. de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 100 ml. de leche 
  • 50 ml. de cappuccino
  • 1 cucharada de cacao
- Para el relleno:
  • 1 yema de huevo
  • 1/2 sobre de café soluble
  • 1 cucharada y 1/2 de azúcar
  • 2 cucharaditas de maizena
  • 50 ml de café
  • 200 ml. de leche
  • Aroma de vainilla
- Para el buttercream:
  • 250 g. de mantequilla
  • 350 g. de azúcar glas
  • 2 o 3 cucharadas de leche
  • Crema de orujo al gusto

Elaboración:

- Del bizcocho:
  1. Batimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanquee.
  2. Añadimos los huevos de 1 en 1 hasta que se incorporen.
  3. Echamos la mitad de la harina tamizada junto con la levadura y el cacao.
  4. A continuación vertemos la mezcla de la leche con el café.
  5. Y por último incorporamos el resto de la harina y mezclamos hasta que sea la mezcla homogénea.
  6. Repartimos la mezcla en las cápsulas hasta sus 3/4 partes y metemos al horno precalentado a 180º.
  7. Horneamos unos 22-25 minutos. Sacamos del horno y dejamos templar 5 minutos. Pasamos a una rejilla hasta que se enfríe por completo.
- Del relleno:
  1. Ponemos en un cazo la leche y el café con una cucharadita de aroma de vainilla y llevamos a ebullición.
  2. En un bol aparte mezclamos la yema con el azúcar y el café.
  3. Echamos la leche en el bol y a continuación pasamos la mezcla al cazo de nuevo removiendo sin parar hasta que espese.
  4. Dejamos templar antes de meter a la nevera y usar más tarde.
- Del buttercream:
  1. Ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, la leche y la crema de orujo.
  2.  Batimos hasta que se incorporen todos los ingredientes y quede una mezcla firme.

Una vez fríos los cupcakes, los abrí con un descorazonador de manzanas, los rellené con la crema pastelera de café y los decoré con el buttercream de crema de orujo. Por último hice con fondant estos diseños en amarillo y negro que gustaron mucho a la cumpleañera.




Espero que a vosotros también os gusten. Si os gusta el café os van a encantar y si no, como a mi, también os encantaran porque tienen un sabor muy suave.

Un besico y hasta la próxima.


PAO

30 de septiembre de 2013

Bizcocho de nata

Hola a todos ¿cómo ha ido el fin de semana? El mío de lujo, en el Gran Premio de Aragón en Motorland, viendo las carreras y a los pilotos ¡qué maravilla! Aunque todo hay que decirlo, necesito que empezase ahora el fin de semana para descansar jaja.

Antes de que se acabe el mes quiero mostraros esta sencilla receta, otro bizcocho más a sumar a la lista de los que ya hay en el blog. Como veís tiene una pinta deliciosa y en el molde de bundt cake queda precioso.




La receta es del blog Las recetas de Triana, el cual no conocía, pero como quería hacer un bizcocho de nata busqué por la red y encontré esta receta y este bonito blog. Vamos con ella.

Ingredientes:

  • 200 ml. de nata para montar
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura
  • 200 g. de azúcar
  • 250 g. de harina

Elaboración:

  1. Mezclamos en un bol las yemas separadas de las claras, la nata y el azúcar.
  2. Añadimos la harina y la levadura.
  3. Montamos las claras y las agregamos a la mezcla anterior, mezclando con una espátula.
  4. Precalentamos el horno a 170º y metemos el bizcocho unos 50 minutos.
  5. Dejamos enfriar sobre una rejilla y desmoldamos.

Es un bizcocho muy rico, aunque a mi se me quedó un poco seco porque de repente mi horno ha decidido hacer las cosas en menos tiempo (antes siempre me tardaba más de lo normal).




Espero que os guste.

Un besico.


PAO