Mostrando entradas con la etiqueta terciopelo rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terciopelo rojo. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2014

Red Velvet Cupcakes

¡Hola a todos! ¿Qué tal va todo? Pues que ya estamos en diciembre otra vez ¿qué os parece? Mejor no pensemos mucho en ello y vamos a quedarnos sólo con lo bueno que tienen estas fechas y ya de paso horneemos, horneemos como si no hubiese un mañana jajaja. Porque no hay quien en estas fechas no se reúna con su familia, con amigos o compañeros de trabajo así que, no será mejor hacer algún postre rico y dejarnos de tanto turrón? Yo lo tengo claro (aparte que no me gusta ni el turrón, ni el mazapán, ni los polvorones ¡si es que soy un bicho raro!).

La receta de hoy no se si es muy navideña que digamos pero ¡es roja y blanca! y creo que eso es bastante navideño no? jajaja. Son unos Red Velvet Cupcakes, tan esponjositos y con su cremita de queso ¡una maravilla!

La receta la encontrareis en cualquier libro o blog con recetas anglosajonas ya que estos cupcakes son muy muy famosos. La mía concretamente es del 1er libro de Alma Obregón, Objetivo: cupcake perfecto.




Ingredientes:

- Para el bizcocho

  • 125 ml. de buttermilk (125 ml. de leche + 1 cucharada de vinagre blanco)
  • 60 ml. de aceite de oliva
  • 160 g. de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150 g. de harina
  • 1 cucharada de cacao en polvo (yo uso Valor, es desgrasado)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • Colorante en pasta rojo (yo uso el extra red de Sugarflair)

- Para la crema de queso
  • 120 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 g. de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche
  • 125 g de queso crema muy frío

Elaboración:

- Del bizcocho
  1.  Lo primero que hay que preparar es el buttermilk si no disponemos de él. Sólo hay que mezclar la leche con una cucharada de vinagre o zumo de limón en su defecto y dejar reposar 10 minutos.
  2. A continuación mezclamos el aceite con el azúcar. Añadimos después el huevo y la vainilla.
  3. Tamizamos la harina con el cacao y vamos añadiendo a la mezcla, alternando con el buttermilk.
  4. Por otra parte mezclamos el vinagre con el bicarbonato y echamos a la mezcla.
  5. Ya por último y cuando la mezcla sea homogénea, echaremos el colorante rojo.
  6. Pondremos la mezcla en las cápsulas que tendremos preparadas en nuestra bandeja de horneado y  meteremos al horno precalentado a 180º unos 20 minutos.
  7. Sacaremos del horno una vez bien horneados y dejaremos enfriar por completo.
- De la crema de queso
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar glass y la leche a máxima potencia.
  2. A continuación añadimos el queso y seguimos batiendo aumentando poco a poco la velocidad.
  3. Conservaremos en frío hasta que decoremos nuestros cupcakes.

Y una vez fríos los bizcochos ya podemos ponerles la crema de queso y comernos un par, que uno sólo sabe a poco, os lo digo yo jajaja. La crema está deliciosa pero es que la jugosidad de este cupcake es increíble y la mezcla un auténtico escándalo.




Espero que os haya gustado la receta y no dejéis de probarla!!

Un besico.


PAO

5 de junio de 2014

Tarta Red Velvet

Hola familia, ¿qué tal va eso? Ya estamos en junio, y dentro de nada en verano. Ya no da tanto gusto hornear eeh? jajaja pero no pasa nada, ahora nos podemos dedicar a los sorbetes, helados, tartas semi-frías y cosas bien fresquitas para no morir en el intento ^^.

Hoy vengo con una layer cake, es decir, tarta de capas, una de las más famosas con nombre propio: la tarta Red Velvet que significa literalmente Terciopelo Rojo, tanto por su color como por su textura diría yo. Se suele rellenar con crema de queso, que le va que ni pintado.




Vamos con la receta que he sacado del libro "El Rincón de Bea".

Ingredientes:

- Para el layer cake (18 cm. de diámetro)

  • 125 g. de mantequilla
  • 275 g. de azúcar
  • 2 huevos M
  • 280 g. de harina
  • 15 g. de cacao (yo uso Valor desgrasado)
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de bicarbonato 
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 240 g. de buttermilk (240 ml. de leche y 1 cucharada de zumo de limón o viangre)
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Colorante rojo
- Para la crema de queso
  • 125 g. de mantequilla
  • 270 g. de queso crema
  • 500 g. de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:

- Del layer cake
  1. Tamizamos la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal y reservamos.
  2. Mezclaremos también el buttermilk, el colorante, el vinagre y el extracto de vainilla.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar unos 10 minutos y a continuación añadimos los huevos de 1 en 1.
  4. Vamos intercalando los ingredientes secos con los líquidos, empezando y acabando por los secos.
  5. Engrasamos 3 moldes desmoldables de 18 cm. y echamos la misma cantidad de masa en cada uno.
  6. Metemos al horno 180º unos 25-30 o hasta que al pinchar con un palillo éste salga llimpio.
  7. Sacamos del horno cuando estén hechos y dejamos enfriar 15 minutos tras los cuales desmoldaremos y dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla.
  8. Podemos cubrirlos entonces con papel film y metemos a la nevera para usar al día siguiente o incluso congelar y sacar la noche anterior a su uso, dejándolos en la nevera para que se atemperen.
- De la crema de queso
  1. Mezclamos la mantequilla y el azúcar glas hasta que se integren.
  2. Agregamos la crema de queso bien frío y mezclamos hasta justo estar integrado.
  3. Ponemos la vainilla y acabamos de mezclar.
  4. Dejamos enfriar un par de horas en la nevera para que coja cuerpo y ya podremos rellenar la tarta.

Ahora sólo queda montar las capas y decorar como más os guste. Yo opté por hacer escamas y poner miguitas de bizcocho rojo por encima, y queda muy vistoso ¿verdad?




Está buenísima, os la recomiendo 100% sobre todo por la crema de queso, como puede estar tan buena?!

Espero que os haya gustado.

Un besico grande.


PAO