Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2014

Red Velvet Cupcakes

¡Hola a todos! ¿Qué tal va todo? Pues que ya estamos en diciembre otra vez ¿qué os parece? Mejor no pensemos mucho en ello y vamos a quedarnos sólo con lo bueno que tienen estas fechas y ya de paso horneemos, horneemos como si no hubiese un mañana jajaja. Porque no hay quien en estas fechas no se reúna con su familia, con amigos o compañeros de trabajo así que, no será mejor hacer algún postre rico y dejarnos de tanto turrón? Yo lo tengo claro (aparte que no me gusta ni el turrón, ni el mazapán, ni los polvorones ¡si es que soy un bicho raro!).

La receta de hoy no se si es muy navideña que digamos pero ¡es roja y blanca! y creo que eso es bastante navideño no? jajaja. Son unos Red Velvet Cupcakes, tan esponjositos y con su cremita de queso ¡una maravilla!

La receta la encontrareis en cualquier libro o blog con recetas anglosajonas ya que estos cupcakes son muy muy famosos. La mía concretamente es del 1er libro de Alma Obregón, Objetivo: cupcake perfecto.




Ingredientes:

- Para el bizcocho

  • 125 ml. de buttermilk (125 ml. de leche + 1 cucharada de vinagre blanco)
  • 60 ml. de aceite de oliva
  • 160 g. de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150 g. de harina
  • 1 cucharada de cacao en polvo (yo uso Valor, es desgrasado)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • Colorante en pasta rojo (yo uso el extra red de Sugarflair)

- Para la crema de queso
  • 120 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 g. de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche
  • 125 g de queso crema muy frío

Elaboración:

- Del bizcocho
  1.  Lo primero que hay que preparar es el buttermilk si no disponemos de él. Sólo hay que mezclar la leche con una cucharada de vinagre o zumo de limón en su defecto y dejar reposar 10 minutos.
  2. A continuación mezclamos el aceite con el azúcar. Añadimos después el huevo y la vainilla.
  3. Tamizamos la harina con el cacao y vamos añadiendo a la mezcla, alternando con el buttermilk.
  4. Por otra parte mezclamos el vinagre con el bicarbonato y echamos a la mezcla.
  5. Ya por último y cuando la mezcla sea homogénea, echaremos el colorante rojo.
  6. Pondremos la mezcla en las cápsulas que tendremos preparadas en nuestra bandeja de horneado y  meteremos al horno precalentado a 180º unos 20 minutos.
  7. Sacaremos del horno una vez bien horneados y dejaremos enfriar por completo.
- De la crema de queso
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar glass y la leche a máxima potencia.
  2. A continuación añadimos el queso y seguimos batiendo aumentando poco a poco la velocidad.
  3. Conservaremos en frío hasta que decoremos nuestros cupcakes.

Y una vez fríos los bizcochos ya podemos ponerles la crema de queso y comernos un par, que uno sólo sabe a poco, os lo digo yo jajaja. La crema está deliciosa pero es que la jugosidad de este cupcake es increíble y la mezcla un auténtico escándalo.




Espero que os haya gustado la receta y no dejéis de probarla!!

Un besico.


PAO

21 de julio de 2014

Tarta de comunión

Buenos tardes a todos.

¿Cómo va la cosa? Espero que estéis llevando bien estos días. Por aquí ha habido varios días de muchísimo calor pero luego los demás especialmente por la mañana ha hecho fresquete, así que aun no me puedo quejar jaja.

Hoy quiero enseñaros la tarta que les hice a mis primos los gemelos, que hicieron la comunión este año. La tarta no es nada del otro mundo, pero les quise hacer a ellos en fondant, y bueno lo intenté y este es el resultado.



Fuimos de capea, y no encontré un mejor "photocall" jaja pero la intención es lo que cuenta. Como veis no sólo hice la tarta sino que improvisé una pequeña mesa dulce que tanto se lleva hoy en día. Hice cupcakes de nocilla y puse las cajitas con las chuches que compró mi tía y unas chocolatinas de Nestlé forraditas con los imprimibles que compré a Julia de Postreadicción.

La tarta la hice de 2 pisos, para que mis primos quedasen bien altos jaja y porque así me lo habían pedido ellos. El piso de arriba fue falso (corcho forrado con fondant) y el de abajo fue un bizcocho de chocolate como el que os mostré en la anterior entrada, relleno de buttercream de nocilla. 

Os dejo el detalle de las figuras de mis primos, en las que intenté reproducir al máximo la postura que tenían en una de las fotos de estudio que les hicieron y la cual me encanta, porque enseñan los relojes que les regalé y que se que tanto les gustaron.




Como veis no es lo mio el modelado de fondant, encima una piernecita se me quebró al ponerle el palillo y están guarrillos al ser el fondant blanco y usar rotus azules, pero en fin, como he dicho al principio yo lo intenté y dicen que es lo que vale no?


Mirad los acompañamientos que majos quedaron con el kit de comunión ¿verdad?




Y nada más por hoy, solo espero que os haya gustado esta mesa dulce de comunión campera y me dejéis algún comentario en la entrada.

Un besico.


PAO

12 de mayo de 2014

Cupcakes de Kit Kat

¡¡Hola corazones!!

¿Qué tal estáis? Yo con mucho estrés, y es que tengo todas las celebraciones posibles en menos de 3 días y me estoy volviendo loca con el planning de la semana. De hecho ya he ido haciendo cosas porque sino no llego a todo,  necesito un par de manos mas jajaja.

Pero bueno he sacado un ratito y así os enseño esta receta tan tan buena. ¿No os parecen apetecibles estos cupcakes de Kit Kat? Pues os cuento cómo se hacen para que los hagáis en casa.




La receta es una variación de la receta de cupcakes de Mikado del blog Objetivo: Cupcake Perfecto. Un cupcake de chocolate con buttercream de chocolate

La receta es para 12 cupcakes pero al echar los Kit Kat salen 3 o 4 mas fácilmente, yupiii!!

Ingredientes:
  • 60 ml. de aceite de oliva suave
  • 180 g. de azúcar
  • 115 g. de harina
  • 40 g. de cacao en polvo
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 1 huevo L
  • 75 ml. de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 75 ml. de agua hirviendo
  • Kit Kat picado

- Para la buttercream
  • 250 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 g. de azúcar glas
  • 150 g. de chocolate de cobertura
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada

- Para la decoración
  • Kit Kat

Elaboración:
  1. Batimos los huevos con el azúcar y el aceite.
  2. Tamizamos la harina, el cacao y la levadura y la incorporamos a la mezcla anterior.
  3. Añadimos la leche y la vainilla y seguimos batiendo.
  4. Agregamos el agua hirviendo y mezclamos hasta su total integración.
  5. Por último picamos unos cuantos Kit Kat y los echamos a la mezcla.
  6. Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos a 180º en torno a 20 minutos.
  7. Cuando estén hechos los sacamos del horno y los dejamos 10 minutos en la bandeja. A continuación los sacamos de la bandeja y los dejamos sobre una rejilla hasta que estén completamente fríos.

- De la buttercream
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar glas previamente tamizado unos 5 minutos.
  2. Echamos la leche y a continuación el chocolate que habremos derretido y templado. Batimos otros 2 o 3 minutillos.
  3. Una vez haya enfriado ya podremos decorar los cupcakes.

Y cuando esté todo ponemos media barrita de Kit Kat encima de nuestros cupcakes a modo de decoración y ya estarán listos!!




¿No os parecen divinos? Pues además están tan jugosos y con el toque crujiente de Kit Kat se hacen totalmente irresistibles.

Ya veis que yo he adaptado la receta, que en verdad estaban hechos con barritas de Mikado así que si en vez de Kit Kat preferís los Mikado o Huesitos o qué se yo, lo que más os guste, se lo echáis y seguro que están de muerte.

Espero que os haya gustado la receta.

Un besico.


PAO

4 de diciembre de 2013

Cupcakes de dulce de leche

Hola, hola.

Pues no se si os habréis dado cuenta, pero ya estamos en diciembre!! Ay mi madre que se nos va el 2013..

En fin, aun quedan unos días y quiero traeros unas cuentas recetas para estos días. En esta ocasión traigo estos pedazo de cupcakes de dulce de leche. Impresionantes.





Vamos con la receta que es una variación de los cupcakes de caramelo del libro de Alma, Objetivo: cupcake perfecto.

Ingredientes:

- Para el bizcocho
  • 115 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 g. de harina
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura química
  • 120 ml. de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas de dulce de leche
- Para el buttercream de merengue suizo
  • 4 claras de huevo
  • 225 g. de azúcar
  • 350 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 4 cucharadas de dulce de leche

Elaboración:

- Del bizcocho
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar.
  2. Añadimos los huevos uno a uno.
  3. Ponemos la mitad de la harina tamizada y al incorporarse añadimos la mitad de la leche con la vainilla.
  4. Echamos la otra mitad de la harina y el resto de la leche y seguimos batiendo.
  5. A continuación echamos las cucharadas de dulce de leche y movemos con una espátula.
  6. Precalentamos el horno a 180º, rellenamos las cápsulas por sus 2/3 partes y horneamos con calos arriba y abajo durante 22-25 minutos aproximadamente.
  7. Dejamos enfriar en el molde 5 minutos y luego pasamos a una rejilla hasta que se enfríen del todo.

- Del buttercream de merengue suizo
  1. Ponemos las claras con el azúcar al baño maría hasta que se disuelva el azúcar, a fuego medio.
  2. Retiramos del fuego y batimos las claras unos 10 minutos, hasta que estén firmes y brillantes.
  3. Añadimos la mantequilla en cubitos pequeños de 1 en 1 hasta que nos quede la mezcla homogénea. No parar de batir hasta que quede la mezcla sedosa (si parece que esté cortado, seguir batiendo).
  4. Agregamos las cucharadas de dulce de leche y batimos hasta su total incorporación.



Decoramos los cupcakes con el buttercream y los devoramos!! Mirad que pinta tienen, irresistibles eh?




Espero que os gusten y los hagais a la familia en estas navidades, que seguro que se os lo agradecen.

Un besico.


PAO

17 de octubre de 2013

Cupcakes de café

Hola queridos y queridas.

Perdonad mi ausencia en el blog pero es que he andado algo liada, han sido las fiestas del Pilar en Zaragoza y entre los conciertos, la ofrenda, las ferias, los paseos, los fuegos, las cenas y que he tenido que trabajar todos los días de la semana, no he tenido mucho tiempo.

Hoy vengo con estos cupcakes decorados que le hice a la madre de mi mejor amiga, Pilar, pero a la que de siempre han llamado Lili y que cumplía 60 años. Ella quería unos cupcakes de café y yo opté por rellenarlos además de crema pastelera de café y ponerles buttercream de orujo, por variar un poco el sabor jaja.




La receta del bizcocho es del libro de Alma Obregón, Objetivo: Cupcake perfecto, el relleno no es más que una crema pastelera con sabor a café y el buttercream ya lo usé en esta otra receta.

Ingredientes:

- Para el bizcocho:
  • 115 g. de mantequilla
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 g. de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 100 ml. de leche 
  • 50 ml. de cappuccino
  • 1 cucharada de cacao
- Para el relleno:
  • 1 yema de huevo
  • 1/2 sobre de café soluble
  • 1 cucharada y 1/2 de azúcar
  • 2 cucharaditas de maizena
  • 50 ml de café
  • 200 ml. de leche
  • Aroma de vainilla
- Para el buttercream:
  • 250 g. de mantequilla
  • 350 g. de azúcar glas
  • 2 o 3 cucharadas de leche
  • Crema de orujo al gusto

Elaboración:

- Del bizcocho:
  1. Batimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanquee.
  2. Añadimos los huevos de 1 en 1 hasta que se incorporen.
  3. Echamos la mitad de la harina tamizada junto con la levadura y el cacao.
  4. A continuación vertemos la mezcla de la leche con el café.
  5. Y por último incorporamos el resto de la harina y mezclamos hasta que sea la mezcla homogénea.
  6. Repartimos la mezcla en las cápsulas hasta sus 3/4 partes y metemos al horno precalentado a 180º.
  7. Horneamos unos 22-25 minutos. Sacamos del horno y dejamos templar 5 minutos. Pasamos a una rejilla hasta que se enfríe por completo.
- Del relleno:
  1. Ponemos en un cazo la leche y el café con una cucharadita de aroma de vainilla y llevamos a ebullición.
  2. En un bol aparte mezclamos la yema con el azúcar y el café.
  3. Echamos la leche en el bol y a continuación pasamos la mezcla al cazo de nuevo removiendo sin parar hasta que espese.
  4. Dejamos templar antes de meter a la nevera y usar más tarde.
- Del buttercream:
  1. Ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, la leche y la crema de orujo.
  2.  Batimos hasta que se incorporen todos los ingredientes y quede una mezcla firme.

Una vez fríos los cupcakes, los abrí con un descorazonador de manzanas, los rellené con la crema pastelera de café y los decoré con el buttercream de crema de orujo. Por último hice con fondant estos diseños en amarillo y negro que gustaron mucho a la cumpleañera.




Espero que a vosotros también os gusten. Si os gusta el café os van a encantar y si no, como a mi, también os encantaran porque tienen un sabor muy suave.

Un besico y hasta la próxima.


PAO

12 de julio de 2013

Cupcakes multicolor

Hola amigos.

¡¡Pues ya estamos en julio!! Así que no queda nada para mis vacaciones oeoeoe, pero qué largo se está haciendo el mes, madre mía.

Y para que pasen rapidito estas semanas, ¿qué mejor que hacer unos cupcakes tan divertidos cómo estos? 




La receta es del libro de Alma, Objetivo: cupcake perfecto, mientras que el frosting es un merengue italiano como el que hice aquí. Vamos con ella.

Ingredientes:

  • 115 g. de mantequilla
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 g. de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 120 ml. de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:
  1. Batimos la mantequilla que estará a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanquee.
  2. Añadimos los huevos de 1 en 1.
  3. Agregamos la mitad de la harina y la levadura tamizadas.
  4. Incorporamos la leche junto con la vainilla y a continuación el resto de la harina.
  5. Dividimos la mezcla en 4 partes y teñimos cada una de un color. Usad tintes en gel, nunca líquidos.
  6. Rellenamos cada capsula con una cucharadita de cada color hasta rellenar como mucho 3/4 partes.
  7. Metemos al horno, precalentado a 180º, entre 22 y 25 minutos.
  8. Sacamos cuando estén ya hechos y dejamos reposar 5 minutos antes de pasar a una rejilla para que se enfríen por completo.


Aquí podemos ver un paso a paso hasta el momento del mordisco, ñam ñam


Son super coloridos, y además buenísimos, vamos que sobre todo a los niños les van a encantar. Yo se de una nena de 2 añitos que se relamía comiéndose su cupcake jaja.

Espero que os hayan gustado. como siempre, y tengáis buen fin de semana.

Un besico.


PAO

29 de abril de 2013

Cupcakes de leche merengada

Bueno, ya sabéis cuánto me gusta la leche merengada. Pues ahora resulta que además de la tarta tan sumamente rica que descubrí y ya tenéis en el blog, he descubierto estos cupcakes..




¿Buena pinta? Pues no os podéis imaginar como están. Saben a leche, a canela.. Están tiernos por dentro y el frosting es un merengue italiano super rico!!

Vamos con la receta, sacada del libro "Objetivo: Cupcake perfecto" el cual Alma Obregón me firmará si todo va bien mañana mismo, que viene a Zaragoza a firmar y nos trae unos cupcakes siiii.

Ingredientes:

- De la masa
  • 115 g. de mantequilla
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos M
  • 220 g. de harina
  • 8 g. de levadura química
  • 150 ml. de leche
  • 1 rama de canela
  • 2 cucharaditas de leche merengada en pasta
- Del merengue italiano
  • 3 claras de huevo
  • 180 g. de azúcar
  • 100 ml. de agua
  • Canela en polvo

Elaboración:

- De la masa
  1. Hervimos la leche con la rama de canela y dejamos templar.
  2. Mezclamos la mantequilla que estará a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanquee.
  3. Añadimos los huevos de 1 en 1 y seguimos mezclando.
  4. Ponemos la mitad de la harina previamente tamizada con la levadura.
  5. Agregamos la leche que teníamos reservada (sin la rama de canela) y seguimos batiendo.
  6. Incorporamos el resto de la harina con levadura y la leche merengada en pasta.
  7. Llenamos las cápsulas no más de 2/3 partes y metemos al horno previamente precalentado a 180º entre 22 y 25 minutos.
  8. Dejamos en el molde 5 minutos y luego pasamos a una rejilla hasta que estén completamente fríos.
- Del merengue italiano
  1. Mezclamos el azúcar con el agua en un cazo y lo calentamos. La temperatura debería llegar a los 120º pero si no tenéis termómetro de azúcar como me pasa a mi, lo que podéis hacer es echar una gota del almíbar en agua fría y cuando se forme una bolita es que ya ha llegado a la temperatura idónea
  2. Aparte, montamos las claras a punto de nieve y cuando esté listo el almíbar lo vamos echando sobre las claras en un hilillo fino (para que caiga poco a poco).
  3. Seguimos batiendo unos 10 minutos y el merengue se pondrá brillante y estará listo para usar.
Una vez hecho todo, se pone el merengue sobre los cupcakes con una espátula como he hecho yo, o con una manga pastelera, como prefiráis y se le echa canela en polvo por encima.

Y ya podéis ver el resultado. Apetitosos ¿verdad?




La leche merengada en pasta la venden en tiendas especializadas, que ahora hay en muchas ciudades españolas (en Zaragoza está Crema & Chocolate, en calle La Gasca, nº 8 o The Cupcake's Home en calle Virgenes, nº 3, que yo conozca) o sino las podéis encontrar en multitud de webs en Internet.

Si os han gustado, probad a hacedlos, ya veréis qué sabor más rico y el cual anuncia verano (que parece mentira con los 6º de hoy en la calle, pero falta poco más de 2 meses para que llegue!!).

Un besico.


PAO

    5 de abril de 2013

    Cupcakes de zanahoria con crema de queso

    Hoy si os traigo receta, ¡¡y de las que están de muerte!!

    Bueno ya sabéis cuánto me gusta el bizcocho de zanahoria, es una auténtica delicia, así que imaginaos estos cupcakes mmm. La receta varía poco de la del bizcocho, pero lo que hace especiales a estas magdalenas tan monas es el frosting, que es una crema de queso buenisisisima.




    No la había probado nunca, ni la había hecho en casa, pero en mi viaje a Londres me tomé un red velvet y claro, llevaba cream cheese!! Y cómo estaba, para chuparse los dedos y hasta la caja donde iba metido jajaja. Al principio me supo raro, porque ya os digo que no lo había probado nunca, pero me gusta el queso -el tipo Philadelphia mucho- y mezclado con el bizcochito era algo increíble. Así que fue venir a casa, y hacer unos cupcakes con crema de queso!!

    Como hice no hace mucho un bizcocho red velvet, opté por cupcakes de zanahoria. La receta, la de Alma de Objetivo: cupcake perfecto aunque con alguna variación. Y para la crema de queso no quise usar su receta, porque echa 100 kilos de azúcar glass, y aunque a mi me gusta lo extra dulce, creo que no es necesario tanto azúcar la verdad. 

    Ingredientes (para 12 cupcakes)
    • 150 g. de zanahorias peladas
    • 140 g. de harina
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • 2 huevos
    • 115 g. de azúcar
    • 120 ml. de aceite de oliva
    • 1 cucharadita de canela
    Elaboración:

    1. Batimos los huevos con el azúcar y el aceite.
    2. Añadimos la harina, la canela y el bicarbonato previamente tamizados.
    3. Rallamos la zanahoria y la incorporamos a la mezcla.
    4. Rellenamos los papelitos para cupcakes hasta 3/4 partes (yo me ayudo de un cacharro de hacer las bolas de helado, y así todos tienen la misma cantidad, y llega justa la mezcla para los 12).
    5. Precalentamos el horno a 160º y horneamos 22-25 minutos, depende de cada horno.
    6. Los sacamos y tras 5 minutos los pasamos a una rejilla hasta que se enfríen del todo.



    CREMA DE QUESO

    Ingredientes:
    • 115 g. de queso cremoso (tipo philadelphia)
    • 40 g. de mantequilla
    • 1 cucharadita de aroma de vainilla
    • 110 g. de azúcar glas
    Elaboración:
    1. Mezclamos la mantequilla con el azúcar glas y la vainilla.
    2. Agregamos el queso hasta que esté todo bien incorporado y cremoso.

    Y una vez hechas las 2 partes, sólo queda meter la crema en una manga pastelera y ponerla encima de los cupcakes y a intentar no comerse todos de una sentada!!

    Aquí tenéis una parejita de cupcakes que se dejaron fotografiar sin saber que iban a ser devorados poco después jijiji.




    Si los probáis ya me diréis que os parece la crema, y sobre todo la mezcla del bizcocho de zanahoria con el queso. Éstos acordaros de guardarlos en la nevera que al llevar el queso, necesitan refrigeración.

    Espero que os hayan gustado.

    Un besico.


    PAO

    24 de octubre de 2012

    Cupcakes de crema de orujo


    Vuelvo a mis orígenes. Si, mis orígenes, que empiezan tan sólo hace unos pocos meses, no os creáis  Y lo digo puesto que yo empecé con esto del "horneo" y tal tras obsesionarme con los cupcakes, en especial, con los cupcakes de Alma de Objetivo: cupcake perfecto, por supuesto.




    Pero a pesar de ello sólo he publicado 2 entradas con estos dulces tan ricos y tan cuquis. Los cupcakes de vainilla y los de chocolate. Pero es que a partir de estas 2 clases de cupcakes, se pueden hacer mil variaciones al gusto de cada comensal.

    Había visto algunos cupcakes alcohólicos pero ni me va el mojito, ni el bayleis por ejemplo pero si que me gusta la crema de orujo, y cuando vi esta receta ¡¡no me pude resistir!!

    Ingredientes:

    Para el bizcocho

    • 115 g. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
    • 120 g. de azúcar
    • 3 huevos M
    • 200 g. de harina
    • 1 y 1/2 cucharadita de levadura Royal
    • 60 ml. de leche
    • 60 ml. de crema de orujo

    Para el almíbar

    • 100 g. de azúcar blanco
    • 100 ml. de agua
    • 30 ml. de crema de orujo

    Para la crema

    • 250 g. de mantequilla sin sal
    • 350 g. de azúcar glas
    • 2-3 cucharadas de leche
    • crema de orujo al gusto

    Elaboración:

    Para el bizcocho
    1. Tamizamos la harina con la levadura.
    2. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se blanquee la mezcla. 
    3. Añadimos los huevos de uno en uno.
    4. Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
    5. A continuación, añadimos la leche y la crema de orujo, y volvemos a batir.
    6. Añadimos la otra mitad de la harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
    7. Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3. 
    8. Horneamos a 180ª entre 22 y 25.

    Mientras se hornean los cupcakes preparamos el almíbar en un cazo mezclando agua y azúcar y dejando hasta que hierva. Se saca y se añade el orujo. 

    Al sacar los cupcakes del horno los pinchamos y los pintamos con el almibar ya templado.

    Para la crema
    1. Ponemos en un bol la mantequilla con el azúcar, la leche y el orujo.
    2. Batimos hasta que salga una mezcla homogénea.

    Como veis los decoré con unas mariposillas de fondant que quedaron estupendas.




    Si os gusta otro licor no dudéis en hacer los cupcakes a vuestro gusto!!

    A disfrutarlos.

    Un besico


    PAO

    13 de febrero de 2012

    Cupcakes de nutella

    Bueno mañana es 14 de febrero y muchos dirán ¿y qué? pues si ¿y qué? Ya sé que es una fecha puramente comercial y según mi novio creada por el Corte Inglés pero a mi me encanta, y a él también!! Pero es que ¿a quien no le gusta que le regalen algo? Claro que se puede hacer un regalo cualquier día del año, pero tampoco estamos para gastar a tontas y a locas, así que aprovechamos las fechas especiales como cumpleaños, Navidad o San Valentin, lo haya creado quien lo haya creado y ya sea una cursilada tanto corazoncito por todos lados..

    Aunque os voy a confesar algo, estoy más sola que la una.. Mi novio se ha ido toda la semana por su trabajo así que aquí pasaré el día, bueno el día y la semana entera, vaya asquito. Pero yo no pierdo el tiempo y me he puesto a hacer unos cupcakes de vainilla con buttercream de nutella ¡¡igualito al del curso que hice el viernes en el taller de Alma`s cupcakes!!




    Madre mía que maravilla de curso, hicimos unas decoraciones espectaculares. ¡¡Mirad, mirad!!


    Mi primer bebé

    Otro bebé

    Ovejita bee

    Una preciosa flor

    Cupcake con cupcakes

    La perrita

    ¿Qué os han parecido? Son super cuquis y los he hecho yo solita jiji, no me lo creo lo fácil y a la vez lo espectacular que es. El curso fue fantástico, Alma es super maja y ojala pudiera repetir y hacer el de flores o el de bodas, que son una pasada pero ya casi me espero a que saque los cursos de galletas, que estoy deseando hacer uno de galletas.

    Pero bueno como he dicho, ya he hecho mis cupcakes y como no tengo ni fondant ni nada de nada (por ahora..) no he podido decorarlos pero por ejemplo con unos moldes de corazones para cortar el fondant teñido de rojo quedarán espectaculares!!




    La receta es la de Alma, que nos la dio en el taller :D

    Para los cupcakes

    Ingredientes:
    • 115 g. de mantequilla sin sal
    • 220 g. de azúcar
    • 2 huevos M
    • 220 g. de harina
    • 1 cucharadita y  media de levadura
    • 120 ml. de leche
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla

    Elaboración:
    • Batimos la mantequilla, que la habremos sacado de la nevera unas 4 horas antes, con el azúcar.
    • Añadimos los huevos uno a uno y batimos hasta que se incorporen.
    • Tamizamos la harina con la levadura y echamos a la mezcla mitad de esta harina.
    • En un vaso mezclamos la leche con el extracto de vainilla e incorporamos la mitad a la mezcla.
    • Añadimos la otra mitad de la harina, mezclamos y a continuación el resto de la leche.
    • Repartimos la mezcla en las cápsulas de los cupcakes que estarán en el molde metálico como el que enseñé en la otra receta de cupcakes y metemos al horno a 180º. 
    • Horneamos unos 22-25 minutos. (Un truco para echar la misma y justa cantidad de masa en las cápsulas es coger la masa con un cacharro de estos de hacer bolas de helado, que le aprietas al mango y sale el helado. La medida es la ideal y echaremos siempre lo mismo en cada cápsula).
    • Dejamos enfriar en el molde 5 minutos y luego pasamos a una rejilla hasta que esté completamente enfriado (si no tenéis rejilla, haced como yo, usad la del horno!!).




    Para el buttercream

    Ingredientes:

    • 250 g. de mantequilla
    • 250 g. de azúcar glass
    • 125 g. de nutella
    • 1 cucharada de leche
    • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla
    Elaboración:
    • Se mezcla la mantequilla que esté blandita con el azúcar glass previamente tamizado, la leche y el extracto de vainilla.
    • Se bate a velocidad baja 1 minuto y luego 2 minutos mas a velocidad media.
    • Se añade la nutella y se bate otros 4 minutos hasta que se quede una mezcla homogénea y consistente.



    Y nada, como tengo tiempo esta semana, voy a pensar en alguna cosita para hacerle a mi novio para cuando venga el viernes.  Además tengo cenita con mis amigos el fin de semana, así que tendré que hacer algo de postre también ¿tarta selva negra o tartita como la que hice de limón pero de fresa? Se admiten sugerencias ;)

    Espero que estéis haciendo muchos dulces. Besicos

    PAO