Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2014

Tarta amanecer


Hola amigos, ¿cómo va todo? Por aquí ya con fresquete pero es lo que toca, que estamos en noviembre y parecía que fuese junio jaja. Lo mejor de este tiempo es que nos ponemos a hornear y qué gusto estar en la cocina con el horno puesto, igualico que en verano jaja.

Hoy quiero enseñaros una de las últimas tartas de fondant que he realizado, encargo de la madre de mi mejor amiga para el día del cumpleaños de su hija. Cumplió los 30 y ella que es una apasionada de la fotografía y le encantan los atardeceres quise hacerle esta tarta de una amanecer ya que con cierta edad se empieza a trasnochar menos y madrugar más, así que ahora toca empezar con fotos de amaneceres jaja.




Hice un bizcocho y corté una parte y lo puse de canto para formar el medio sol. Si os soy sincera no recuerda de qué rellené la tarta, pero os puedo decir que fue un suplicio que los rayos de sol se quedaran tiesos. Para las nubes compré un cortador y quedan super monas. Y además quise poner en la tarta a su gatita Gaby, miradla en detalle qué graciosa con su lazo y sus bigotes.




Estaba tan jugosa que se humedeció la base de la tarta, pero bueno prefiero que una tarta no esté reseca y guste a que sea perfecta estéticamente.

Y poco más que decir, que espero que le gustase mucho a la cumpleañera y que cumpla otro par de treintenas por lo menos!!




Y también espero que os haya gustado a vosotros.

Un besico.


PAO

21 de mayo de 2014

Tarta pala de padel

Muy buenos días ¿Qué tal va todo? Por aquí estupendamente, todo salió bien la semana pasada, las tartas muy ricas y las celebraciones alucinantes. ¡¡Lo pasamos en grande!!

Hoy os quería enseñar una de las tartas de fondant que hice hace unos meses, esta tarta con forma de pala de padel. Me la encargaron para un aficionado al padel y tuve la suerte de tener en mis manos su propia pala, así que me pude fijar hasta en el más mínimo detalle.




Hice un bizcocho natural y lo rellené con ganaché de chocolate y mermelada de fresa, lo cubrí con más ganaché y le puse fondant negro por toda la tarta. Luego ya me puse con los detalles y después de unas cuantas hora, así de bien quedó.

Os pongo fotos de los detalles.






Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!

Un besico.


PAO

12 de noviembre de 2013

Tarta Toy Story

¡Pues ya estamos en noviembre! Y ya veréis, en 2 días tendremos encima la Navidad, que si que si, que ya están poniendo la decoración en las calles, y venden en las tiendas los adornos y regalos y hay turrón en los supermercados ¡madre mia que locura!

Pero bueno mientras llega y no yo os traigo esta tarta de Toy Story de 3 pisos que les hice a mis primos para su cumpleaños. Todos los niños que vinieron a la fiesta alucinaron con la tarta y os juro que no dejaron ni las migas jaja.




Este año quería hacerles una sola tarta a los 3, mi prima que hacía los 11 años y los gemelos, que hacían 9. No se me ocurría un tema común para todos hasta que vi rebuscando por internet tartas de Toy Story y me dije que seguro que les gustaba y me puse a ello. Pero claro las que más me gustaban eran las de varios pisos asi que acabé haciendo las mismas tartas que si le hubiese hecho una para cada uno. Pero ya podéis ver el resultado, es muy majica y resulta que ahora sólo quieren tartas de varios pisos jajaja.

La tarta consiste en varias partes de la indumentaria de Woody. La parte de abajo es el pantalón con su cinturón y una hebilla personalizada (G de González) que era un bizcocho de zanahoria con crema de queso. La parte del medio es la camisa con botones incluidos y era bizcocho de chocolate con ganaché de chocolate blanco. Y la parte de arriba es el chaleco con estampado de vaca y esta vez no era de bizcocho, sino un dummy de corcho forrado de fondant.




Espero que os haya gustado la tarta tanto como a los peques que la disfrutaron.

Un besico.


PAO

16 de septiembre de 2013

Tarta Homer Simpson

Holaa 

¿Cómo va septiembre? Yo con mucho trabajo y se me está pasando volando, ¡¡ya estamos a día 16!!

Hoy os traigo esta tarta de fondant que tanto me gustó hacer, el donut de Homer Simpson con Homer en medio, quedó igualito ¿verdad? 




El bizcocho es de vainilla relleno de ganaché de chocolate. Lo hice con un molde redondo normal y corriente y luego le di la forma de donut, con el agujero en medio. La cubrí de fondant color donut y el glaseado rosa. Hice con fondant los fideos típicos del donut que más le gusta a Homer y luego lo hice a él, gordo y con sus 2 pelos en la cabeza jaja.




Le gustó mucho a todo el mundo, sobre todo al cumpleañero que es muy fan de los Simpsons.

Y como siempre también espero que os guste a vosotros.

Un besico.


PAO

23 de abril de 2013

Tarta Pocoyó

¡Feliz día de Aragón a todos y todas! Hoy 23 de abril, San Jorge, es el día de nuestro patrón. También felicitar a los Jorges del mundo entero. Y que no se me olvide, feliz día a los castellano-leoneses también que hoy es el día de su Comunidad Autónoma. 

Y como que por estas tierras hemos estado de fiesta, me he dicho: ¿por qué no hacer una nueva entrada en el blog?

Hoy os quiero enseñar una tarta muy especial puesto que era para la sobri de mi mejor amiga, que cumplía 2 añicos y sabía que me tocaba hacer algún dibujo seguro seguro y la elección fue la de Pocoyo y a mi me encanta Pocoyó, es tan tierno y tan mono..




Hice la figura de Pocoyó y además le puse algún detalle más como el cuadrado con los añitos y la flor musical (sale en un capítulo de la serie) y además mucho, mucho color. Eso fue lo mas divertido, hacer los cuadrados con las letras y las bolas de distintos colores. Es una tarta muy divertida ¿verdad?

El interior es un bizcocho de chocolate con mermelada de fresa, una mezcla muy rica pero muy suave también y que gusta mucho.

Os dejo con una foto de los detalles.




Espero que os guste tanto como a mi me gustó hacerla.

Un besico.


PAO

22 de diciembre de 2012

Tarta esquiador para papá

Holaaaaaaaa

Ya que en la última entrada os dije cómo hacer una tarta de fondant hoy os traigo una muestra más de las que he hecho a lo largo de estos meses.

Esta vez el afortunado fue mi padre y le gustó tanto la tarta (por fuera y por dentro) que siempre me lo está recordando. Y es que se la hice rellena de dulce de leche y le encanta!!




Él es un gran esquiador así que no tuve duda sobre el diseño que tenía que hacer. Bueno duda si por que ¿cómo voy a hacer a un esquiador? ¿yo? Pues bueno me puse y ¡saliooooooooooooooo! Miradlo de cerca que majico.




Y como os he dicho, la tarta es de dulce de leche. Un bizcocho MSC relleno con muuuuuucho dulce de leche por todas partes jaja.




Tuve la suerte de probarlo esta vez y estaba realmente bueno, no tan empalagoso como parece, de verdad, y además muy muy jugoso.

Espero que os haya gustado y disfrutéis las fiestas. Con un poco de suerte antes de acabar el año volveré con una receta de un dulce navideño que quiero preparar para el día de Navidad.

Un besico.


PAO

11 de noviembre de 2012

Tarta para un auxiliar de farmacia

Hace días que no escribo y hace más días que no subo una de mis tartitas. Por eso hoy os traigo esta, en la que hice mi primera figurita con fondant y me costó lo suyo, pero al final conseguí hacer un señor con su bata de auxiliar de farmacia y hasta con sus bolis en el bolsillo jajaja.




El afortunado jubilado es el padre de mi mejor amiga, al que le dieron un homenaje los del barrio rural donde ha estado trabajando más de 30 años y su hija le regaló la tarta.

Os dejo una ampliación de los detallitos..




La tarta es una bizcocho MSC adaptado a las medidas de mi molde (25x25 cm.) y relleno con buttercream de nutella, que a la familia les gusta mucho el buttercream por lo visto.

Y por hoy poco más que decir. Espero que os haya gustado, al agasajado le gustó un montón, que me lo dijo, así que yo contentísima.

Un besico, y hasta la próxima.


PAO

9 de septiembre de 2012

Tarta gatuna de fondant

¡¡Hola de nuevo a todos!!

Cuánto tiempo ¿no? aay es que he tenido el mes de agosto de vacaciones y no he estado en casa ni 1 día entero jajaja. Y claro no sólo no he cogido el ordenador sino que tampoco he cocinado casi nada.

Y nada, vuelta a la rutina, así que para endulzar el dichoso mes de septiembre, os traigo otra tarta, esta vez todavía más especial puesto que fue el primer encargo que tuve que realizar yupii. Bueno sólo llevo 3 hasta ahora, pero espero que venga alguno más jaja.

Esta vez me encargaron una pequeña y querían que llevase un gato, nada mas y nada menos..




Quedo muy mona ¿verdad?

El bizcocho es un MSC, o lo que es lo mismo, Madeira Sponge Cake. Este tipo de bizcocho es perfecto para hacer tartas cubiertas con fondant ya que se recorta, tornea, y rellena muy bien. Aunque es un bizcocho que queda muy seco por lo que hay que bañarlo bastante con almíbar para que esté jugoso.

Por otra parte, el relleno era una ganaché de chocolate.

Vamos con la receta, que he sacado de la web Sucre Art ya que tenía un post con las medidas según el tamaño del molde que me vino de perlas. Aquí usé uno de 15 cms. de diámetro y 8 cms. de alto.


Ingredientes:

- Para el bizcocho

  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 200 g. de mantequilla
  • 200 g. de azúcar
  • 300 g. de harina
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal

- Para la ganaché

  • 200 ml. de nata
  • 200 ml. de chocolate para fundir


Elaboración:

- Del bizcocho

  • Precalentamos el horno a 160º con calor arriba y abajo.
  • Se tamiza la harina con la levadura y la sal.
  • Por otra parte, se bate la mantequilla con el azúcar hasta que se blanquee.
  • Se añaden los huevos uno a uno.
  • Por último añadimos la mezcla de la harina.
  • Ponemos la mezcla en el molde y metemos al horno durante unos 50 minutos. Como siempre os digo, a mi horno le cuesta un poco mas hornear, por lo que a los 40 minutos empezad a vigilar pero no lo abráis antes de ese tiempo que sino bajará. Vais metiendo una varilla hasta que por fin salga limpia y estará listo 


- De la ganaché

  • Partimos el chocolate en trozos.
  • Ponemos la nata en un cazo a calentar y echamos el chocolate.
  • Removemos hasta que se integre el chocolate y sacamos del fuego.
  • Dejamos reposar 15 minutos y luego metemos a la nevera 1 hora.
  • Si no estuviera bien compacto, montamos la mezcla y dejamos en la nevera hasta que rellenemos la tarta, sino lo usamos directamente sin montar.




Este bizcocho lo teñí porque así me lo pidieron, ya que aunque la tarta era para una persona adulta, sus hijos iban a estar en la celebración y pensaron que les gustaría más. 

Queda un copete arriba que hay que recortar. Luego se parte en 3, se pone un poco de almíbar para que esté bien jugoso y se rellena con la ganaché de chocolate. A continuación le ponemos el fondant teñido de morado encima y se hace el lazo y el gatito, que no se como me salió, pero era una cucada.

Y por último hice un detalle qué escondí. Resulta que la cumpleañera colecciona gomas de borrar, así que hice una de milan como las que teníamos en el cole todos, y le puse los años en ella. Es que justo la goma que hice era una milan 43 que es su edad jaja. Pero digo que la escondí porque no le quise dar protagonismo a la goma ni tampoco a la edad, eso es un secreto ¿no? 




Espero que os gustase tanto como a la que encargó la tarta (y a la agasajada por lo que me cuentan).

Un besico.


PAO

27 de mayo de 2012

Mi primera tarta fondant: iphonecake!!

Siiii por fin he hecho una tarta cubierta con fondant!!

Parece mentira pero nunca me había puesto a ello y este mes que tenía tanto cumpleaños pensé que qué mejor regalo que una pedazo de tarta de estas.

Y como el primer cumpleaños de mayo era el de mi tío Javi que es un friki de la tecnología y tiene iphone, ipad, ordenadores a pares y demás, no podía ser de otra tarta que una tarta iphone!!




Menudo trabajo me dio, y eso que el bizcocho lo hice el día anterior y no la rellené ya que mi tío es alérgico a la lactosa y preferí no arriesgar por lo que hice un bizcocho de zanahoria como el que ya os enseñé.

El fondant lo compro ya hecho y en blanco, para luego teñir con colorantes en pasta o gel (nunca líquidos). Y ya es cuestión de estirar y estirar, cubrir y dedicar unas cuantas horas a hacer las aplicaciones del iphone. 

La verdad que estuve unas 6-7 horas con la tartita, pero mereció la pena al verla acabada. Y mereció más la pena ver la cara de mi tío que no se lo creía y la cara de los 35 que estaban en el pedazo de cumpleaños que celebraron ¡todos alucinaban! así que yo más contenta que unas castañuelas. Eso si, cuando le metieron el cuchillo parecía que me estuviesen cortando un brazo aaaay qué dolor!! jajaja.




Espero que os haya gustado y os comunico que pronto publicaré las tres tartas que he hecho para este fin de semana, si tres, nada mas y nada menos, ah! y esta vez con receta también, que estas si estaban rellenas.

Un besico.


PAO