Mostrando entradas con la etiqueta layer cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta layer cake. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2014

Segundo aniversario del blog..y receta de la tarta de zanahoria con crema de queso

¡Feliz cumple-blog para mi! Siii ya hace 2 años que empecé con el blog, 2 años nada más y nada menos. Acababa de empezar el año 2012 cuando me propuse escribir mis experiencias reposteriles conforme iba probándolas. Y aquí sigo compartiéndolas con todos vosotros un par de años después.

Se que no soy una bloguera de masas, no aspiro a tanto jaja, pero si a alguien le sirven mis recetas o se entretiene leyendo mis historias, ya soy feliz.

Hoy os voy a enseñar la receta de la famosa Carrot cake, osease, tarta de zanahoria con una deliciosa capita de crema de queso y rellena también con crema de queso.




La receta es del 2º libro de Alma Obregon. Objetivo: Tarta Perfecta. ¿La queréis? Tomad nota.

Ingredientes:

- Del bizcocho:
  • 180 ml. de aceite
  • 3 huevos
  • 180 g. de azúcar
  • 210 g. de harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 2 cucharaditas de canela
  • 225 g. de zanahorias
  • 210 g. de manzana
  • Unas nueces peladas y picadas
- De la crema de queso:
  • 125 g. de mantequilla
  • 300 g. de azúcar glas
  • 125 g. de queso crema
  • 3 cucharadas de leche

Elaboración:

- Del bizcocho:
  1. Batimos los huevos con el azúcar y el aceite en un bol.
  2. Incorporamos la harina, la levadura y la canela tamizadas.
  3. Agregamos la zanahoria y la manzana previamente ralladas y las nueces picadas y removemos con una espátula.
  4. Ponemos la masa en nuestro molde de 15 cm de diámetro ya engrasado y metemos al horno unos 50 minutos a 180º. No os olvidéis de precalentarlo unos 10-15 minutos antes de meter la masa.
  5. Sacamos el bizcocho del horno y dejamos templar en el molde 5 minutos tras los cuales desmoldaremos y dejaremos sobre una rejilla.
- De la crema de queso:
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar tamizada.
  2. Incorporamos la leche y seguimos batiendo a velocidad elevada.
  3. Añadimos el queso que tiene que estar frío de y batimos de menos a más velocidad hasta que quede una crema blanca y compacta.
  4. Reservamos en la nevera.

Montaje:

- Cortamos el bizcocho en 3 partes con ayuda de una lira o un cuchillo en su defecto.
- Ponemos el primer bizcocho y una capa hermosa de crema de queso extendida sin que llegue a los bordes.
- Ponemos otro bizcocho y otra buena capa de crema.
- Ponemos el último bizcocho y una fina capa de crema por encima y el lateral de la tarta, la llamada capa "sujetamigas" y metemos a la nevera.
- Una vez fría ponemos más crema de queso alrededor y por arriba, tanta como queramos y decoramos.

Podéis decorar como más os guste, con rosas o escamas como ya os enseñé, o simplemente untando la crema por el lateral y la parte de arriba como he hecho yo con una espátula. También podéis ponerle alguna figurita de fondant o echarle por encima virutas, bolitas o sprinkles varias, lo que queráis!!




Espero que como siempre os digo, os haya gustado la receta y que dentro de otros 2 años nos sigamos escribiendo/leyendo por aquí.

Besos mil y gracias a todos y cada uno de vosotros y vosotras por estar ahí.


PAO

12 de noviembre de 2013

Tarta Toy Story

¡Pues ya estamos en noviembre! Y ya veréis, en 2 días tendremos encima la Navidad, que si que si, que ya están poniendo la decoración en las calles, y venden en las tiendas los adornos y regalos y hay turrón en los supermercados ¡madre mia que locura!

Pero bueno mientras llega y no yo os traigo esta tarta de Toy Story de 3 pisos que les hice a mis primos para su cumpleaños. Todos los niños que vinieron a la fiesta alucinaron con la tarta y os juro que no dejaron ni las migas jaja.




Este año quería hacerles una sola tarta a los 3, mi prima que hacía los 11 años y los gemelos, que hacían 9. No se me ocurría un tema común para todos hasta que vi rebuscando por internet tartas de Toy Story y me dije que seguro que les gustaba y me puse a ello. Pero claro las que más me gustaban eran las de varios pisos asi que acabé haciendo las mismas tartas que si le hubiese hecho una para cada uno. Pero ya podéis ver el resultado, es muy majica y resulta que ahora sólo quieren tartas de varios pisos jajaja.

La tarta consiste en varias partes de la indumentaria de Woody. La parte de abajo es el pantalón con su cinturón y una hebilla personalizada (G de González) que era un bizcocho de zanahoria con crema de queso. La parte del medio es la camisa con botones incluidos y era bizcocho de chocolate con ganaché de chocolate blanco. Y la parte de arriba es el chaleco con estampado de vaca y esta vez no era de bizcocho, sino un dummy de corcho forrado de fondant.




Espero que os haya gustado la tarta tanto como a los peques que la disfrutaron.

Un besico.


PAO

28 de octubre de 2013

Tarta especiada de calabaza con crema de queso


Buenos díasss. Ya se que es lunes pero es que esta semana tenemos puentecito siii.

Hoy vengo con esta receta porque quería usar la calabaza, un producto típico del otoño y tan usado estos días en repostería aunque sea por eso del "jaloguin" jajaja. Yo paso (de momento) tres cuartos de la fiestecilla pero no de usar la calabaza. 

Como veis me he decantado por esta tarta tipo layer cake, con crema de queso (ojo, con nata montada también) que es lo que más le va (según dicen las expertas) y con unas calabacillas de fondant.




La receta es del blog de Bea aunque con algún cambio, como hago a menudo, ya sea por falta de algún ingrediente o porque no me va demasiado. Veamos pues.

Ingredientes (para una tarta de 3 pisos de 18 cm. de diámetro):

- Del bizcocho
  • 425 g. de puré de calabaza (cortáis la calabaza y le quitáis la piel. La partís en trozos pequeños y la metéis al microondas en un recipiente apto que tenga tapa, entre 8 y 10 minutos. Saldrá blandita y sólo hay que pasarla por la batidora y tendréis un estupendo puré).
  • 6 huevos M
  • 250 g. de aceite de oliva
  • 400 g. de harina
  • 150 g. de azúcar
  • 175 g. de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de canela
  • 2 cucharaditas de nuez moscada

- De la crema de queso
  • 500 g. de queso crema
  • 200 g. de azúcar glas
  • 250 ml. de nata para montar

Elaboración:

- Del bizcocho
  1. Mezclamos el azúcar moreno con la mitad del puré de calabaza. Cuando esté integrado añadimos la otra mitad junto con el aceite.
  2. Añadimos los huevos, batidos ligeramente, de 1 en 1 hasta que se integren bien.
  3. Añadimos la harina, el azúcar, el bicarbonato, la levadura y las especias (todo tamizado) en 3 veces.
  4. Batimos ligeramente hasta que la mezcla esté integrada.
  5. Ponemos la masa en el molde y horneamos a 175º unos 50-60 minutos.
  6. Sacamos el molde, dejamos reposar 10 minutos y a continuación desmoldamos sobre una rejilla.
  7. A continuación podemos cortar y rellenar o preferiblemente tapar con papel film y dejar en el frigorífico de una día para otro.

- De la crema de queso
  1. Mezclamos el queso crema con el azúcar glas.
  2. Montamos la nata y la juntamos con la mezcla anterior con ayuda de una espátula.




Aquí podéis ver en detalle un trozo de la tarta, con su bizcocho tan jugoso y su crema de queso entre capas y por alrededor. 

La tarta la hice para el cumpleaños de mi tía y os digo que fue un éxito rotundo, a todos les gustó (menos a mi otra tía, la que odia totalmente la canela jaja).

Espero que os guste. Feliz semana, feliz puente y feliz día de Todos los Santos. Nos vemos a la vuelta.

Un besico.


PAO

12 de junio de 2013

Tarta de chocolate con buttercream de merengue suizo de fresa

Hola, hola

Hoy os traigo algo diferente como podéis ver. Es la tarta para el cumpleaños de mi mejor amiga, a la que el año pasado le hice la tarta de la camiseta del Zaragoza ¿os acordáis? Pues quería hacerle algo diferente esta vez, que ya me canso de tanto fondant jaja.

No es más que un bizcocho con relleno y decoración, pero ¿a que es cuqui con esas rosas? Tengo que perfeccionar la técnica, lo se, pero a mi me parece muy mona, y además estaba super buena. Palabra.




Es una tartita de 15 centímetros de diámetro pero bastante alta, de unos 7 u 8 centímetros. Vamos con la receta, que os va a encantar. 

Ingredientes:

- Para el bizcocho de chocolate (receta del blog Sweetmania)
  • 180 g. de harina
  • 275 g. de azúcar
  • 60 g. de cacao
  • 1 cucharadita de café soluble
  • 6 g. de bicarbonato sódico
  • 5 g. de levadura
  • 5 g. de sal
  • 75 ml. de aceite de girasol
  • 250 ml. de buttermilk (ya sabéis, se hace con 250 ml. de leche y una cucharada de zumo de limón)
  • 2 huevos M
  • 15 ml. de extracto de vainilla

- Para el buttercream de merengue suizo de fresa (receta del blog El rincón de Bea)
  • 150 g. de claras
  • 250 g. de azúcar
  • 350 g. de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 75 g. de fresas trituradas
  • Colorante rosa


Elaboración:

- Del bizcocho de chocolate
  1. Tamizamos todos los ingredientes secos y reservamos.
  2. Mezclamos todos los ingredientes líquidos y juntamos con los secos.
  3. Batimos hasta que estén bien agregados y echamos al molde bien forrado o en su defecto, untado de mantequilla.
  4. Metemos al horno precalentado a 180º unos 50 minutos. Este es el tiempo que me cuesta a mi en mi horno y con este molde,  pero quizás el vuestro esté hecho en media hora, así que ojo.
  5. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar y pasar a una rejilla para que se enfríe por completo.

- De la buttercream de merengue suizo con fresas

  1. Ponemos las claras con el azúcar al baño maría hasta que se disuelva el azúcar, a fuego medio.
  2. Retiramos del fuego y batimos las claras unos 10 minutos, hasta que estén firmes y brillantes.
  3. Añadimos la mantequilla en cubitos pequeños de 1 en 1 hasta que nos quede la mezcla homogénea. No parar de batir hasta que quede la mezcla sedosa (si parece que esté cortado, seguir batiendo).
  4. Añadir la vainilla y la sal.
  5. Por último añadir el puré de fresas y si lo veis necesario, el colorante rosa para darle más color.
Y una vez que tenemos listo el buttercream, rellenaremos la tarta y ponemos una capa fina por alrededor. Lo dejaremos enfriar en la nevera para que coja consistencia y así poder hacer las rosas. 

Para las rosas hay que meter el buttercream en una manga pastelera con una boquilla de estrella y poco a poco ir haciendo las rosas. Se ponen por alrededor y por encima también aunque a mi no me llegó el buttercream para decorar por encima porque tuve que reducir las cantidades, pero con las medidas que os he dado llega perfectamente.




He aquí un pedacito de tarta. Corté el bizcocho un poco irregular esta vez, pero queda genial ¿no? jaja.




¿Y habéis visto el corte tan perfecto en la tarta? Fue hecho con un cacharrín con 2 palas unidas en pico que hace los cortes perfectos. Tengo que comprarme uno pero ya jajaja.

Espero que os haya gustado la tarta y si tenéis oportunidad hacerla porque está realmente buena. Si no os atrevéis con las rosas en una próxima receta os enseño otra decoración, o si no simplemente le ponéis una buena capa de buttercream por alrededor y lista.

Un besico.


PAO

11 de febrero de 2013

Tartas fondant

Hoy sólo quiero enseñaros unas cuantas tartas de fondant que hice a finales del año pasado, que son más sencillas pero muy bonitas.

Estas 2 primeras se las hice al padre de mi novio para su cumpleaños. La de los lazos fue para la celebración con los amigos y la de los círculos para la celebración con la familia. Ambas estaban hechas con bizcocho MSC como es habitual. 

Los lazos los hice el día antes doblando tiras de fondant y dejandolas secar de medio lado para que se quedase la forma hecha. Luego las puse encima de la tarta junto con las tiras laterales a modo de regalo y quedó así de majico.


  


Esta otra la hice con cortadores circulares, pero no tenía de todos los tamaños y fue bastante complicado, pero al final quedó muy chic ¿verdad? Los circulitos los iba poniendo tal cual los iba cortando para poder darles forma si estaban en los laterales y que se quedasen pegados. Para pegar, si nunca os lo he comentado, solo uso un poquito de agua y un pincel.




Y esta otra fue para el cumpleaños de mi tía. No tenía muy claro qué hacerle y al final opté por las margaritas porque tenía pendiente el uso de unos cortadores que me regalaron y tenía ganas de usarlos. También era un bizcocho MSC relleno de ganaché de chocolate.

Sólo me cogieron 3 margaritas grandes en la parte de arriba y el resto las puse abajo. Las margaritas también las hice un día antes y las puse en una huevera para que se quedasen con forma. También puse tiras alrededor de la tarta.




Espero que os gusten.

Un besico.


PAO