Mostrando entradas con la etiqueta tarta fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta fondant. Mostrar todas las entradas

8 de febrero de 2015

Tarta M.A.C.

Buenos y muy muy fríos días amigos y amigas. ¿Cómo lleváis este temporal? Por aquí andamos como siempre con mucho viento, el cierzo no nos está dando tregua pero bueno, yo me pongo a hornear y tan a gusto jajaja.

Hoy os quiero enseñar la última tarta de fondant que he hecho. Me la pidió una compañera mía del colegio para otra compañera nuestra que sigue siendo su amiga y ahora vive fuera de Zaragoza. Querían darle una sorpresa visitándola por su cumpleaños y además llevándole una tarta. La idea que llevaban en mente todas las amigas era que la tarta tuviera temática de la marca de cosmética M.A.C. y eso hice.




Hice un bizcocho de chocolate cuya receta uso muchísimo porque es el más bueno y jugoso del mundo, ésta que os dejo aquí. y no recuerdo el relleno, puede ser que llevase mermelada (qué memoria!!).




¿Os gustan los detallitos? Parece mentira pero me llevó mucho tiempo hacerlos, aunque al final quedaron muy majicos y la tarta en conjunto muy chula. Me dijeron que les gustó mucho a todos y también a la cumpleañera así que yo muy feliz.

Y nada más por hoy, que paséis buen domingo y tengáis buen comienzo de semana.

Un besico.


PAO

10 de noviembre de 2014

Tarta amanecer


Hola amigos, ¿cómo va todo? Por aquí ya con fresquete pero es lo que toca, que estamos en noviembre y parecía que fuese junio jaja. Lo mejor de este tiempo es que nos ponemos a hornear y qué gusto estar en la cocina con el horno puesto, igualico que en verano jaja.

Hoy quiero enseñaros una de las últimas tartas de fondant que he realizado, encargo de la madre de mi mejor amiga para el día del cumpleaños de su hija. Cumplió los 30 y ella que es una apasionada de la fotografía y le encantan los atardeceres quise hacerle esta tarta de una amanecer ya que con cierta edad se empieza a trasnochar menos y madrugar más, así que ahora toca empezar con fotos de amaneceres jaja.




Hice un bizcocho y corté una parte y lo puse de canto para formar el medio sol. Si os soy sincera no recuerda de qué rellené la tarta, pero os puedo decir que fue un suplicio que los rayos de sol se quedaran tiesos. Para las nubes compré un cortador y quedan super monas. Y además quise poner en la tarta a su gatita Gaby, miradla en detalle qué graciosa con su lazo y sus bigotes.




Estaba tan jugosa que se humedeció la base de la tarta, pero bueno prefiero que una tarta no esté reseca y guste a que sea perfecta estéticamente.

Y poco más que decir, que espero que le gustase mucho a la cumpleañera y que cumpla otro par de treintenas por lo menos!!




Y también espero que os haya gustado a vosotros.

Un besico.


PAO

21 de mayo de 2014

Tarta pala de padel

Muy buenos días ¿Qué tal va todo? Por aquí estupendamente, todo salió bien la semana pasada, las tartas muy ricas y las celebraciones alucinantes. ¡¡Lo pasamos en grande!!

Hoy os quería enseñar una de las tartas de fondant que hice hace unos meses, esta tarta con forma de pala de padel. Me la encargaron para un aficionado al padel y tuve la suerte de tener en mis manos su propia pala, así que me pude fijar hasta en el más mínimo detalle.




Hice un bizcocho natural y lo rellené con ganaché de chocolate y mermelada de fresa, lo cubrí con más ganaché y le puse fondant negro por toda la tarta. Luego ya me puse con los detalles y después de unas cuantas hora, así de bien quedó.

Os pongo fotos de los detalles.






Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!

Un besico.


PAO

3 de febrero de 2014

Tarta U.D. Amistad

Holaaaa.

Hoy vengo sólo a enseñaros una de las últimas tartas de fondant que hice. Me la encargó mi tía para llevarla a la fiesta de final de temporada del equipo de fútbol de mis primos, la Unión Deportiva Amistad de Zaragoza. Juegan en las categorías inferiores y son unos crack, tanto mis primos los gemelos, como el resto del equipo y yo les hice la tarta muy gustosamente.




Se que fue un éxito, que tanto niños como padres alucinaron con el escudo de su equipo y además que no dejaron ni las migas por lo que me contaron. 

Espero que os guste la tarta y perdón por la foto pero es que no me dio ni tiempo de sacar una mejor, se me echó el tiempo encima porque me llevó bastante hacer el escudo. Aaah y muchos ánimos al Amistad, que este año ganamos la liga!!

Un besico.

PAO

24 de junio de 2013

Tarta Real Madrid

Hello my friends!!

Hoy os traigo la tarta que le hice a mi abuelo, un madridista de toda la vida, de los que se enfurruñan cuando pierde y te llama todo emocionado cuando ganan. Así que ¿cómo no le iba a hacer una tarta del equipo de sus amores?




La parte de abajo es un bizcocho red velvet (receta en este post, sacada del gran blog de El Rincón de Bea) con crema de queso (receta aquí) y la parte de arriba era bizcocho de zanahoria con mermelada de fresa.

Así que vamos con la receta del bizcocho Red Velvet

Ingredientes:
  • 125 g. de mantequilla
  • 275 g. de azúcar
  • 2 huevos
  • 280 g. de harina repostería
  • 15 g. de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 240 ml. buttermilk (mezclar leche con una cucharada de zumo de limón y dejar reposar 10 min.)
  • Colorante rojo
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:
  1. Tamizamos la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal.
  2. Mezclamos el buttermilk, el colorante, el extracto de vainilla y el vinagre.
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos los huevos de 1 en 1.
  4. A continuación añadir 1/3 parte de los ingredientes secos y luego 1/2 de los líquidos y así hasta acabar con todos los ingredientes.
  5. Echar la mezcla en el molde, yo use uno de 20 cm. de diámetro, pero si lo queréis más alto podéis usar uno de 18 cm. y dividir en 3 partes (yo sólo lo dividí en 2 partes) y hornear a 170º unos 50 minutos, o hasta que el palillo salga limpio al pinchar el bizcocho.
  6. Los dejamos enfriar y partimos y yo lo que hago con los trozos son envolverlos en papel film y meterlos en la nevera hasta el día siguiente, así están más manejables.
Cómo os he comentado, lo rellené con crema de queso y lo cubrí con la misma crema, sólo una capita que pegue las "migas" del bizcocho y así luego colocar el fondant por encima. 



La parte de abajo no me llevo mucho tiempo, fue cuestión de ir cortando tiras y dándoles forma para luego encajar todo.

Ya lo de la corona fue otra historia jajaja pero con paciencia, quedó así de maja.




Espero que os haya gustado, aunque seáis culés o atléticos o zaragocistas. Lo que importa aquí es el cumpleañero y esta vez, gracias a dios, era del Madrid y no del Barça jajaja.

Un besico a todos los aficionados (por igual).


PAO

20 de mayo de 2013

Tarta Espárragos Carretilla

Buenos días a todos y todas.

Hoy os presento esta tarta con forma de caja de espárragos ¿os gusta? Es de Carretilla como veis y la preparé para el comité de empresa que hicieron aquí en Zaragoza. Me la encargó mi padre, que trabaja en la empresa y quería sorprender a sus compañeros. Y vaya si se sorprendieron, ¡les encantó! No se podían creer que fuera una tarta.




Me llevó mucho tiempo hacerla, pero mucho mucho, pero mereció la pena, tiene hasta el más minimo detalle. Usé de nuevo la técnica puzle y rotuladores comestibles. Por cierto, pude probarla y estaba realmente buena. Era un bizcocho MSC con ganaché de chocolate, sencillo pero infalible.




Espero que os guste tanto como a los carretilleros ;)


Un besico.


PAO

1 de abril de 2013

Tarta Suzuki GSX-R (técnica puzzle)

Hola amigos/as.

¿Qué tal han ido las vacaciones? Espero que bien. Y como imagino que si habéis comido demasiadas torrijas, pestiños y flores en esta Semana Santa ahora no querréis hacer nada dulce, hoy sólo os traigo las fotos de una de las tartas de fondant que he hecho. A los que os gusten las motos como a mi seguro que os gusta esta tarta. 




Me encargaron la tarta diciéndome que querían una tarta motera. Y yo no tenía muy claro a qué se referían con eso. Pero hablando un poquito más supe que el cumpleañero tiene una moto, asi que ¿por qué no reproducir exactamente su moto? La idea pareció bien así que me puse a ello.

La tarta en sí es un bizcocho MSC de chocolate relleno de mermelada de fresa tal y cómo me pidieron. Lo cubrí de fondant y utilicé la técnica del puzzle para hacer la moto. Me llevó muchas horas, era la primera vez que usaba esta técnica y tiene detalles demasiado pequeños. Pero al final lo logré y me sentí muy orgullosa jajaja. Fijaos que hasta le puse el tubo de escape Arrow como el que le había puesto el cumpleañero a su querida moto, para personalizar la tarta a tope.

Aquí la podéis ver con un poco más de detalle.




La técnica del puzzle consiste en hacer los dibujos haciendo las distintas partes por separado y luego pegarlas a modo de puzzle. Es muy laborioso como os digo, pero da muy buenos resultados. Lo único que hay que hacer es sacar varias plantillas del dibujo que queramos realizar en fondant. Una será el modelo donde nos fijaremos en todo el proceso. Otra servirá de base, se le pondrá encima papel film para luego poner sobre él las partes ya hechas y que no se peguen al papel. Y otra es la que recortaremos. Cada uno de los recortes los pondremos encima del fondant ya teñido y estirado y con una esteca lo recortaremos.

Por ahora es la única tarta que he hecho de esta manera, pero seguro que la sigo utilizando más adelante.




Espero que os haya gustado.

Un besico y hasta la próxima.


PAO

18 de marzo de 2013

Tarta de 2 pisos con rosas de fondant

Hola, hola. 

Aquí estoy otra vez, hoy sin receta, pero con esta tarta que le hice a mi madre por su cumpleaños. ¿Qué os parece? No sabía qué hacerle y dije ¿por qué no una tarta de 2 pisos, que además de ser más espectacular, nunca he intentado? Pues dicho y hecho.




Pero no os creáis que los 2 pisos son de bizcocho, no no no, hay truco. Es que no somos tantos de familia para comernos 2 tartas enteras, y nadie quiere luego llevarse lo que sobra a casa porque todos decimos lo mismo: "no, noooooo, que si nos la llevamos nos la comemos!!" Hombre, esa es la cuestión jajaja pero somos así, demasiado golosos. Así que la de abajo es la buena y la de arriba es un dummy, un corcho vaya, también forrado igualmente.

El bizcocho es un MSC normal, relleno de ganaché de chocolate. Simple. Buenísimo. 

Está todo cubierto con fondant blanco y tiras de fondant teñido de rojo.

Y lo más bonito para mi, las rosas de fondant. No son difíciles de hacer, aprendí en un curso de Alma`s cupcake. Lo que costó es hacerla el doble de grande de lo que yo sabía. Pero a la tercera me salió y aquí está en todo su esplendor. 




Bueno os digo que a la cumpleañera le encantó su tarta y no pongo ninguna foto del momento porque mi madre es menos fotogénica que Julito Simón (un piloto toledano muuuuy poco fotogénico, por decir algo del pobre jaja). 




Y poco más qué decir, que espero, como siempre, que os guste y si pasáis por aquí y me leéis, que me dejéis un mensajico, que me hace ilusión.

Un besico.


PAO

11 de febrero de 2013

Tartas fondant

Hoy sólo quiero enseñaros unas cuantas tartas de fondant que hice a finales del año pasado, que son más sencillas pero muy bonitas.

Estas 2 primeras se las hice al padre de mi novio para su cumpleaños. La de los lazos fue para la celebración con los amigos y la de los círculos para la celebración con la familia. Ambas estaban hechas con bizcocho MSC como es habitual. 

Los lazos los hice el día antes doblando tiras de fondant y dejandolas secar de medio lado para que se quedase la forma hecha. Luego las puse encima de la tarta junto con las tiras laterales a modo de regalo y quedó así de majico.


  


Esta otra la hice con cortadores circulares, pero no tenía de todos los tamaños y fue bastante complicado, pero al final quedó muy chic ¿verdad? Los circulitos los iba poniendo tal cual los iba cortando para poder darles forma si estaban en los laterales y que se quedasen pegados. Para pegar, si nunca os lo he comentado, solo uso un poquito de agua y un pincel.




Y esta otra fue para el cumpleaños de mi tía. No tenía muy claro qué hacerle y al final opté por las margaritas porque tenía pendiente el uso de unos cortadores que me regalaron y tenía ganas de usarlos. También era un bizcocho MSC relleno de ganaché de chocolate.

Sólo me cogieron 3 margaritas grandes en la parte de arriba y el resto las puse abajo. Las margaritas también las hice un día antes y las puse en una huevera para que se quedasen con forma. También puse tiras alrededor de la tarta.




Espero que os gusten.

Un besico.


PAO

18 de enero de 2013

Tarta Ferrari Alonso

¿Echabais de menos una tarta de fondant? aaay yo si, que son tan bonitas que alegran mi blog jajaja. Bueno tanto si la respuesto es si, como si es: "no, que pesada la tia de las tartas"..aquí traigo una que me costó lo suyo pero quedó al final preciosa ¿no os parece?




Parece un Ferrari de juguete, todo hay que decirlo, pero bueno es todo un F1, el del subcampeón del mundo ejem ejem, otro año será..

El bizcocho es un MSC de chocolate, es decir un MSC al que he cambiado 20 gramos de harina por 20 gramos de cacao en polvo del desgrasado (yo uso Valor, que es el que hay en los supermercados). Y para el relleno usé buttercream de nutella, muy rica.

El bizcocho lo cubrí con fondant blanco y luego le puse la bandera a cuadros (que podéis ver en la foto que sigue) y me dediqué durante muchas horas a "modelar" el coche. Lo peor que se sostuviera de pie el alerón, no había manera. Y las ruedas un suplicio, ¡que no me salían oye!

No os olvidéis del tutorial de tartas fondant que hice a finales del año pasado si os queréis animar con una de estas tartas. 




Entregué la tarta personalmente y el cumpleañero se quedó maravillado, cosa que me alegró muchísimo. Al que no le gustó tanto fue a su sobrino de año y medio, que vio el coche y lo quería para jugar, y cuando se percató de que eso no se movía de ahí.. menudo disgusto se llevó el pobrecico.

Bueno, hasta la próxima.

Un besico.


PAO

22 de diciembre de 2012

Tarta esquiador para papá

Holaaaaaaaa

Ya que en la última entrada os dije cómo hacer una tarta de fondant hoy os traigo una muestra más de las que he hecho a lo largo de estos meses.

Esta vez el afortunado fue mi padre y le gustó tanto la tarta (por fuera y por dentro) que siempre me lo está recordando. Y es que se la hice rellena de dulce de leche y le encanta!!




Él es un gran esquiador así que no tuve duda sobre el diseño que tenía que hacer. Bueno duda si por que ¿cómo voy a hacer a un esquiador? ¿yo? Pues bueno me puse y ¡saliooooooooooooooo! Miradlo de cerca que majico.




Y como os he dicho, la tarta es de dulce de leche. Un bizcocho MSC relleno con muuuuuucho dulce de leche por todas partes jaja.




Tuve la suerte de probarlo esta vez y estaba realmente bueno, no tan empalagoso como parece, de verdad, y además muy muy jugoso.

Espero que os haya gustado y disfrutéis las fiestas. Con un poco de suerte antes de acabar el año volveré con una receta de un dulce navideño que quiero preparar para el día de Navidad.

Un besico.


PAO

12 de diciembre de 2012

Tutorial de tarta fondant

Hoy, 12/12/12, os traigo un mini tutorial de como hacer una tarta fondant, paso a paso y con alguna fotillo para que veáis. Creo que será útil para aquellos que queráis empezar a hacer cositas en este mundo tan apasionante.

Para empezar os diré que una tarta con fondant no es mas que un bizcocho almibarado y relleno de lo que más os guste, cubierto con fondant, como veis en la foto de abajo. El fondant, que se puede hacer (yo jamás lo he intentado) o comprar en tiendas especializadas o a través de Internet, no es mas que una pasta blanda de azúcar y otros ingredientes que varían según el tipo de fondant que se vaya a usar.




Así que lo primero es la receta del bizcocho. La que más me gusta es la del bizcocho MSC, o lo que es lo mismo, Madeira Sponge Cake y que ya os puse en el post de la tarta gatuna y os recuerdo aquí también:


Ingredientes:
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 200 g. de mantequilla
  • 200 g. de azúcar
  • 300 g. de harina
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal

Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 160º con calor arriba y abajo.
  2. Se tamiza la harina con la levadura y la sal.
  3. Por otra parte, se bate la mantequilla con el azúcar hasta que se blanquee.
  4. Se añaden los huevos uno a uno.
  5. Por último añadimos la mezcla de la harina.
  6. Ponemos la mezcla en el molde y metemos al horno durante unos 50 minutos. Como siempre os digo, a mi horno le cuesta un poco mas hornear, por lo que a los 40 minutos empezad a vigilar pero no lo abráis antes de ese tiempo que sino bajará. Vais metiendo una varilla hasta que por fin salga limpia y estará listo 
Este bizcocho puede hacerse de chocolate simplemente sustituyendo harina por cacao en polvo, por ejemplo quitando 50 gramos de harina y poniendo 50 gramos de cacao.

Una vez tengamos el bizcocho listo (preferiblemente lo haremos el día anterior, para que coja consistencia) lo partiremos en 3 partes y lo pincelaremos con almíbar. Para el almíbar solo necesitamos 150 g. de azúcar y 150 ml. de agua y si se quiere esencia de vainilla o algún licor que os guste (ron, etc.). Se pone todo al fuego en un cazo y quita cuando se haya disuelto el azúcar. Una vez templado se puede ya poner sobre las planchas de bizcocho.

Y el siguiente paso es rellenar la tarta. Se pueden poner infinidad de rellenos tales como ganaché bien sea de chocolate negro, con leche o blanco, mermelada, dulce de leche, crema pastelera, nata, buttercream.. Empezamos poniendo el relleno encima de la base de la tarta, luego se pone otro trozo de bizcocho, se rellena y por último se pone la parte de arriba. Hay que poner además relleno por encima y por los laterales de la tarta, para que así "pegue" el fondant. 

En mi caso al poner ganaché queda todo muy lisito y perfecto para que en el fondant no aparezcan ni bultos ni cosas parecidas, aunque tengo que perfeccionar la técnica, lo se jiji.




Tras ponerle el ganaché yo la meto al frigorífico para que se quedé más durito el chocolate, y con los demás rellenos pues también, no se si servirá de mucho pero es lo que hago =)

Mientras, me pongo a amasar el fondant que está más duro que una piedra y lo estiro hasta que queda una plancha no demasiado gruesa pero tampoco demasiado fina porque sino se rompería al ponerla sobre la tarta. Y ya se pone encima y se va estirando poco a poco, dándole forma con la mano y yendo trozo a trozo, estirando un poquito la parte de abajo del fondant, sin pasarnos para que no se rompa, pero arreglando esa parte, que en principio parece las faldas de una mesa camilla, que digo yo.

Al final el resultado es el que veis a continuación. Después de muchos intentos he conseguido que quede prácticamente perfecta, ¿no creéis?




Y teniendo la base, que puede ser blanca o del color que queráis, ya se puede poner uno a modelar y dejarla super cuca. O bien cortarla y zampársela en 4 o 5 veces, porque no veáis lo que empacha la tartita, y eso que sólo tiene 15 centímetros de diámetro jajaja.

Aquí veis el detalle de cada parte con el chocolate por dentro. Parece que no lleva mucho pero en realidad es más que suficiente. Y sino, es tan fácil como hacer mas ganaché.




Y aun cortando un trozo tan hermoso como el de arriba, llega para otras 10 personas y dicho trozo os aseguro que se lo comen entre 2 y se quedan bien a gusto jajaja. Hay que tener en cuenta que este bizcocho es muy alto, yo lo hago en un molde de 10 cm. de alto, aunque también se pueden hacer 3 bizcochos y juntarlos mas tarde en vez de liarse a cortar como hago yo. Así que las porciones son mas bien estrechas.

Espero que os haya servido este humilde tutorial y os animéis a hacer alguna tarta de este tipo, que son muy agradecidas, os lo aseguro y encima, están muy muy ricas.

Un besico


PAO

11 de noviembre de 2012

Tarta para un auxiliar de farmacia

Hace días que no escribo y hace más días que no subo una de mis tartitas. Por eso hoy os traigo esta, en la que hice mi primera figurita con fondant y me costó lo suyo, pero al final conseguí hacer un señor con su bata de auxiliar de farmacia y hasta con sus bolis en el bolsillo jajaja.




El afortunado jubilado es el padre de mi mejor amiga, al que le dieron un homenaje los del barrio rural donde ha estado trabajando más de 30 años y su hija le regaló la tarta.

Os dejo una ampliación de los detallitos..




La tarta es una bizcocho MSC adaptado a las medidas de mi molde (25x25 cm.) y relleno con buttercream de nutella, que a la familia les gusta mucho el buttercream por lo visto.

Y por hoy poco más que decir. Espero que os haya gustado, al agasajado le gustó un montón, que me lo dijo, así que yo contentísima.

Un besico, y hasta la próxima.


PAO

23 de septiembre de 2012

Tarta Tous

Aquí estoy con otra tarta, un encargo de mi mejor amiga para su hermana, una autentica fanática de la marca Tous, toda una suerte para mi porque pude hacer esta tarta tan mona.

La idea era hacer una cajita de las que dan ahora con las joyas, con su goma elástica sujetando la tapa y su cascabel (lo único no comestible que llevaba la tarta ya que me resultaba imposible reproducirlo con fondant).




Las cajas son de varios colores: amarillas, granates, grises, rosas y verdes. Elegí el verde porque creo que es el color que más recuerda a la marca, como el de esas bolsitas que han dado siempre. El cartelito lo puse encima porque sino no se veía y cambié el Tous original por el nombre de la cumpleañera, que para eso es una un regalo personalizado jiji.

Y bueno la tarta era un bizcocho MSC de chocolate como el que hice para la tarta lila del gato, receta aquí, pero con unos 20 gramos de cacao en polvo y relleno con ganaché de chocolate con leche. Por supuesto puse mucho almíbar para que estuviera jugosa.

Mirad, mirad, el chocolate escurriéndose por el bizcocho..




Dan ganas de darle un mordisquito eh? o más de uno jajaja.

Y bueno, os dejo una foto de un trozo de la tarta que me mandaron para que veáis, aunque ya podían haber mandado un cachitín para probarla jijiji.




Espero que os haya gustado el resultado tanto como a mi, aunque no os he contado que lloré un montón realizándola  porque se me rompió el fondant y era horrible..tarta del demonio!! Pero cuando ves el resultado ni te acuerdas de estas cosas jaja.


Un besico.


PAO

18 de julio de 2012

Tarta fondant piano de cola

Helloo

Vuelvo con otra tarta. Esta se le regalé a otra amiga, a la cual le hizo una ilusión tremenda porque no se la esperaba para nada, pero es un cielico y se la merecía. 




Aunque la verdad, me dio un montón de quebraderos de cabeza porque no tenía ni idea de qué diseño hacerle ya que no hay una cosa que le apasione como al resto de personas que les he hecho tarta, así que ¿qué podía hacer? Al final recordé cuando me invitó a su pueblo, que tenían un piano en casa y tocó y me quedé impresionada. Así que ya estaba ¡un piano de cola!

La tarta es un bizcocho de chocolate relleno de mousse de chocolate y cubierta con fondant. Para los que les guste el chocolate, ésta es su tarta. Salió realmente buena y muy jugosa. Mirad, mirad..




Vamos con la receta del bizcocho, puesto que la mousse es la misma que la tarta del barça que es dejo aquí.

Ingredientes:


  • 1 y 1/2 taza de harina
  • 3/4 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de cacao
  • 1 cucharada café (yo puse 1sobrecito de descafeinado)
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1/4 taza de aceite de girasol
  • 1 taza de agua


Elaboración:
  1. Poner en un bol la harina, el azúcar, el cacao, el café, el bicarbonato y la sal.
  2. Hacemos 3 huecos y en cada uno ponemos el extracto de vainilla, en otro el vinagre y en otro el aceite.
  3. Por encima echamos la taza de agua y empezamos a mezclarlo todo con una espátula.
  4. Metemos al horno precalentado a 180º unos 40 minutos ( o hasta que salga limpio un palillo).
  5. Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldar.

Y nada, ya sólo queda cortar el bizcocho en la forma deseada, partirlo y rellenarlo de mousse y ponerle el fondant encima. Y luego hay que pegarse un ratito bien largo para hacer cada una de las teclas del pianito!! Y como quedaba algo desolado el piano tan negro, hice una partitura que me llevo otro ratito más largo aun jajaja.

Espero que os guste.

Un besico.


PAO

4 de julio de 2012

Tarta fondant de España

Campeones, campeones, oeoeoe. Yo soy español, español, español, español. Siii nuestra selección vuelve a reinar en Europa y hace historia al ganar 3 campeonatos seguidos. ¡Qué pedazo de equipo!

Y yo por supuesto quise apoyarles como siempre y nada mejor que hacer una tarta para la cena que hicimos mientras veíamos el partido y quedó así de española y espectacular.




¡España¡ ¡España! ¡España! Como podéis ver sentimos orgullo total por nuestros colores jajaja y además estaba tan rica, que aparte de disfrutar con los 4 golazos, nos deleitamos con esta tartaza.




Y vamos con la receta.

El bizcocho es el mismo que el de la tarta Monster High pero para el relleno usé ganache de chocolate blanco. ¿Qué que es la ganache? Pues según la wikipedia, la ganache es la preparación que es la base de las trufas de chocolate que se compone de nata mezclada en caliente con chocolate en trozos a partes iguales y se emplea en la elaboración de los recubrimientos de los bombones de chocolate, de las tartas y de las pastas de té, o como relleno.

Ingredientes:
  • 200 ml. de nata
  • 200 ml. de chocolate blanco
Elaboración:
  1. Partimos el chocolate en trozos.
  2. Ponemos la nata en un cazo a calentar y echamos el chocolate.
  3. Removemos hasta que se integre el chocolate y sacamos del fuego.
  4. Dejamos reposar 15 minutos y luego metemos a la nevera 1 hora.
  5. Montamos la mezcla y dejamos en la nevera hasta que rellenemos la tarta.
Y nada, esta vez hice 2 bizcochos en un molde de 15 cms. con la mitad de la mezcla en rojo y la otra mitad en amarillo. Partí la roja por la mitad, puse el bizcocho amarillo en medio y rellené con la ganache entre las capas, además de ponerle por encima y por los laterales de la tarta. 




Y después de que todo el mundo quisiera probar la tarta he decidido que para la final del Mundial de Brasil, en vez de una tarta de 15 cms., la haré de 26 jajaja.




Y nada más, hasta la próxima.

Un besico


PAO


28 de junio de 2012

Tarta camiseta Real Zaragoza

Buenos y calurosos días.

Ya estoy aquí para mostraros otra de las tartas de fondant que he hecho, esta vez para mi mejor amiga. Y como su gran pasión es el fútbol no podía dejar de hacer una tarta zaragocista ¡alé Zaragoza alé alé! jajaja.




Cómo el escudo lo veía taaaaan complicado (y ya había hecho una de un escudo) pues pensé en una camiseta y opté por la de avispa, que es muy representativa del club y quedó super chula ¿verdad?

Lo malo que no tengo cortadores de letras ni números y los tuve que hacer a mano..pero el resultado es fenomenal y además estaba ñam ñam y requeteñam.

La receta de la tarta es la de unos cupcakes con buttercream de vainilla el cual usé de relleno, porque a mi amiga le encantan los cupcakes que hago así que no me compliqué. Busqué la receta de cupcakes de vainilla con buttercream de vainilla de Alma´s Cupcakes y simplemente aumenté las cantidades.

Vamos con la receta:

Ingredientes:

- Para el bizcocho
  • 230 g. de mantequilla
  • 440 g. de azúcar
  • 4 huevos M
  • 440 g. de harina
  • 3 cucharaditas de levadura
  • 240 ml. leche
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

- Para el buttercream
  • 250 g. mantequilla
  • 250 g. de azúcar glas
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla
  • 125 g. de nutella

Elaboración:

- Del bizcocho
  1. Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos. 
  2. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. 
  3. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. 
  4. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
  5. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir.
  6. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.
  7. Repartimos la mezcla en el molde y horneamos a 180º unos 40 minutos o hasta que un palillo salga limpio.

- Del buttercream
  1. Sacamos la mantequilla de la nevera entre una hora y dos horas antes de hacer el buttercream.
  2. Batimos la mantequilla con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que la mezcla se aclare y esté homogénea. 
  3. Añadimos las cucharadas de Nutella y batimos hasta que la mezcla esté homogénea y cremosa.

Montaje:

Cortamos el bizcocho con la forma de la camiseta y lo abrimos por el medio.

Rellenamos el bizcocho con buttercream, ponemos la parte de arriba y untamos todo el bizcocho con buttercream para que luego se pegue el fondant.

Estiramos fondant negro (comprarlo ya negro, que es imposible de teñir el blanco) y lo colocamos encima. Teñimos fondant amarillo, lo estiramos y cortamos en tiras que ponemos sobre el negro. Hacemos los números y las letras con fondant blanco, así como las rayas de Adidas y listo.




Y nada, lo único que queda es entregársela a la cumpleañera y ver su cara de sorpresa y felicidad =D




Nos vemos pronto.

Un besico.


PAO