Mostrando entradas con la etiqueta chocolate cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate cake. Mostrar todas las entradas

19 de julio de 2015

Bizcocho super chocolateado

Hola amigos ¿cómo va todo? ¿Sobreviviendo a esta ola de calor? Madre mía, no se puede ni salir a la calle, ni hornear nada!! Pero bueno, muchos helados y granizados y por la sombra siempre!!

Hoy os traigo un bizcocho del libro Bizcochos de Webos Fritos. Lo hice porque vino mi primito un día a casa a dormir y me lo pidió (tiene 10 años, quien le va a negar nada?) y la verdad que nos gustó mucho, y eso que no somos muy chocolateros por aquí. Está jugoso por dentro y crujiente por fuera.




Vamos con la receta, que como os he dicho es de Webos Fritos.

Ingredientes:
  • 150 g. de chocolate para postres
  • 3 cucharadas de leche
  • 150 g. de mantequilla
  • 3 huevos
  • 150 g. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 100 g. de harina
  • Una pizca de sal

Elaboración:
  1. Empezamos derritiendo el chocolate con la leche al baño maría.
  2. Apartamos del fuego, echamos la mantequilla y reservamos.
  3. Batimos las yemas de los huevos con el azúcar, añadimos la vainilla y echamos sobre el chocolate que teníamos reservado.
  4. Añadimos la harina previamente tamizada.
  5. Por otro lado montamos las claras de los huevos con una pizca de sal.
  6. Incorporamos las claras montadas a nuestra mezcla y removemos con una espátula con movimientos envolventes para evitar que se "bajen" mucho las claras.
  7. Echamos la mezcla en un molde de unos 20 cms. y horneamos a 150ª alrededor de 45 minutos.
  8. Dejamos enfriar y desmoldamos antes de servir. 




Y así queda nuestro bizcocho. Veis que la capa de arriba es muy quebradiza, pero luego el interior queda muy húmedo. No os lo podéis perder todos los amantes del chocolate (y los que no son tan amantes tampoco, que está muy rico!!).

Espero que os haya gustado, y si no os apetece encender el horno estos días, apuntadlo para cuando llegue el frío!!

Un besico.


PAO

26 de enero de 2015

Tarta de cumpleaños

Happy birthday to me!!! Ah no no, que aún no es día 31 jijiji. Pues eso que pronto es mi cumpleaños y aunque esta tarta no es para mi, es una buenísima idea como tarta de cumpleaños ¿verdad? Y si le ponéis unas bonitas pajitas y una guirnalda (o como se llame) pues más festiva parece.

La receta la encontré en el libro de El Rincón de Bea buscando una tarta de cumpleaños. La receta se titulaba precisamente tarta de cumpleaños así que dije, con esta no fallo. Y la verdad que estaba muy buena. Un bizcocho de vainilla muy jugoso y una crema de chocolate extra dulce.




Ingredientes:

- Del bizcocho (molde de 18 cm. de diámetro) 

  • 250 g. de mantequilla
  • 300 g. de azúcar
  • 5 huevos M
  • 300 g. de harina
  • 50 g. de harina de maíz (Maizena)
  • 4 cucharaditas de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • 240 ml. de leche
- Del buttercream de chocolate
  • 500 g. de mantequilla
  • 500 g. de azúcar glas
  • 250 g. de chocolate 
  • 4 cucharaditas de vainilla
  • 120 ml. de nata líquida


Elaboración:

- Del bizcocho

  1. Separamos las claras de las yemas y las batimos unos minutos. Añadimos 110 g. de azúcar y seguimos batiendo hasta tener unos picos duros.
  2. Por otra parte mezclamos la mantequilla y el resto del azúcar hasta que blanquee.
  3. Añadimos las yemas de una en una y batimos a velocidad baja.
  4. Agregamos el extracto de vainilla y continuamos batiendo.
  5. A continuación añadimos 1/3 de la mezcla de harina, harina de maíz, levadura y sal que habremos tamizado previamente.
  6. Tras esto agregamos la leche en 2 veces alternando con la harina.
  7. Por último incorporamos las claras montadas con cuidado, haciendo movimientos envolventes.
  8. Echamos la mezcla en nuestro molde alto, o bien repartimos en 3 moldes desmoldables.
  9. Metemos al horno precalentado a 170º y horneamos media hora si usamos 3 moldes o en torno a 60 minutos si usamos uno solo, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
  10. Al sacar del horno dejaremos enfriar y desmoldaremos, y si es necesario cortaremos en 3 partes.


- Del buttercream de chocolate

  1. Derretimos el chocolate y dejamos enfriar.
  2. Mezclamos la mantequilla con el azúcar un par de minutos.
  3. Añadimos la vainilla y continuamos batiendo.
  4. A continuación agregamos el chocolate que teníamos reservado y batimos hasta su total integración.
  5. Por último echamos la nata líquida hasta tener una mezcla esponjosita.

Ahora sólo queda rellenar la tarta con este buttercream sin tardar mucho para que siga blando y luego cubrir la tarta por completo y decorarla como más nos guste. Yo le puse una decoración tipo fiesta, que era para un cumpleaños como os he dicho.





La tarta es enorme, llega para 20-25 personas comiendo un buen pedazo cada uno y es muy dulce, así que llena un montón. Pero está muy buena y a los niños les va a encantar.

Como siempre espero que os guste.

Un besico.


PAO

10 de julio de 2014

Bizcocho de chocolate para tartas

Hola, hola, holaaa.

Antes de nada deciros que ésta es mi entrada número 100 en el blog ¡ya 100 recetas!

Y bueno, ¿cómo lleváis julio? Yo no veo la hora de que llegue agosto y me vaya de vacaciones. Pasarse 11 meses sin vacaciones es insoportable, pero es lo que hay, y hasta septiembre ¡¡au revoir!!

De momento por aquí andamos, y os quiero enseñar un bizcocho que vengo haciendo de un tiempo a esta parte para tartas que es increíble. Yo no soy muy chocolatera, pero es que este bizcocho es una pasada. La primera vez que lo hice lo congelé y al sacarlo a la nevera para atemperarlo y usarlo fue algo insólito, estaba taaaaaaaaaan jugoso que casi me lo como tal cual jajaja. 




La receta es del libro El rincón de Bea, y la recomiendo encarecidamente =) Yo he modificado ligeramente las cantidades de harina y cacao, que no afectan para nada.

Ingredientes:
  • 235 g. de harina
  • 100 g. de cacao en polvo
  • 1 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 3 huevos M
  • 350 g. de azúcar
  • 125 ml. de aceite de oliva suave
  • 60 g de chocolate 
  • 250 g. de agua 
  • 250 g. de buttermilk 
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:
  1. Preparamos el buttermilk si no tenemos ya de los hechos (yo aun no he encontrado) mezclando 250 ml. de leche con una cucharada de vinagre y dejando reposar durante 10 minutos.
  2. Además calentamos el agua hasta que hierva y echamos sobre los trozos de chocolate para que se derritan por completo y dejamos templar.
  3. Tamizamos la harina, el cacao, el bicarbonato, la levadura y la sal y reservamos.
  4. Batimos con las varillas los huevos y el azúcar  hasta que blanqueen y a continuación echamos el aceite muy poco a poco y a baja velocidad.
  5. Tras ésto echamos el chocolate también muy despacito y con la mínima velocidad posible (cuidado! suele salpicar!) y después el buttermilk.
  6. Ahora toca añadir la harina pero lo haremos a mano, utilizando una espátula y haciendo movimientos de abajo a arriba.
  7. Nos quedará una mezcla con grumos que pasaremos por un colador, aplastando los grumos si es necesario.
  8. Pondremos la mezcla en 3 moldes de 15 cm. de diámetro y hornearemos a 175º unos 25-30 minutos. Si usáis un sólo molde de los altos tendrá que estar mínimo 50 minutos.
  9. Cuando estén hechos, los sacaremos del horno y los dejaremos enfriar antes de desmoldar y los forraremos con papel film antes de meterlos a la nevera (o al congelador si es para más adelante).
Nota: si se congelan, luego sólo hay que sacarlos la noche previa a usarlos a la nevera y al día siguiente ya estarán perfectos y muy jugosos :)

Yo los uso para mis tartas forradas de fondant o cubiertas de buttercream y quedan geniales. Pero podéis comerlo tal cual como hicimos nosotros con este de la foto.




Espero que os haya gustado el post.

Un besico.


PAO