Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

19 de julio de 2015

Bizcocho super chocolateado

Hola amigos ¿cómo va todo? ¿Sobreviviendo a esta ola de calor? Madre mía, no se puede ni salir a la calle, ni hornear nada!! Pero bueno, muchos helados y granizados y por la sombra siempre!!

Hoy os traigo un bizcocho del libro Bizcochos de Webos Fritos. Lo hice porque vino mi primito un día a casa a dormir y me lo pidió (tiene 10 años, quien le va a negar nada?) y la verdad que nos gustó mucho, y eso que no somos muy chocolateros por aquí. Está jugoso por dentro y crujiente por fuera.




Vamos con la receta, que como os he dicho es de Webos Fritos.

Ingredientes:
  • 150 g. de chocolate para postres
  • 3 cucharadas de leche
  • 150 g. de mantequilla
  • 3 huevos
  • 150 g. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 100 g. de harina
  • Una pizca de sal

Elaboración:
  1. Empezamos derritiendo el chocolate con la leche al baño maría.
  2. Apartamos del fuego, echamos la mantequilla y reservamos.
  3. Batimos las yemas de los huevos con el azúcar, añadimos la vainilla y echamos sobre el chocolate que teníamos reservado.
  4. Añadimos la harina previamente tamizada.
  5. Por otro lado montamos las claras de los huevos con una pizca de sal.
  6. Incorporamos las claras montadas a nuestra mezcla y removemos con una espátula con movimientos envolventes para evitar que se "bajen" mucho las claras.
  7. Echamos la mezcla en un molde de unos 20 cms. y horneamos a 150ª alrededor de 45 minutos.
  8. Dejamos enfriar y desmoldamos antes de servir. 




Y así queda nuestro bizcocho. Veis que la capa de arriba es muy quebradiza, pero luego el interior queda muy húmedo. No os lo podéis perder todos los amantes del chocolate (y los que no son tan amantes tampoco, que está muy rico!!).

Espero que os haya gustado, y si no os apetece encender el horno estos días, apuntadlo para cuando llegue el frío!!

Un besico.


PAO

23 de junio de 2014

Panna Cotta

Buenas tardes de verano amigos. Aquí hace más bien frequito después del tormentón que ha caido, pero bueno mejor, que no soporto el calor de Zaragoza..

Llevo muchísimo tiempo queriendo intentar hacer esta receta, pero por una cosa u otra nunca la he llegado a hacer, y el otro día como la hicieron en MasterChef, copié la receta y así me quedaron.


Fotos de las últimas que he hecho, ya salen perfectas


Ingredientes:**
  • 250 ml. de leche entera
  • 250 ml. de nata para montar 35% M.G.
  • 70 g. de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 4 hojas de gelatina

Elaboración:
  1. Lo primero tenemos que poner las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
  2. Aparte, mezclamos en un cazo la nata, la leche, el azúcar y ponemos al fuego junto con la vaina de vainilla hasta llegar a ebullición, momento en el que la quitaremos del fuego y sacaremos la vaina.
  3. Escurrimos las hojas de gelatina y metemos en el cazo, batiendo hasta su integración.
  4. Llenamos las flaneras o vasos o el recipiente que hayamos elegido y metemos en la nevera hasta que cuajen por completo.
  5. Les podéis poner para acompañar dulce de leche como yo he hecho, o bien mermelada del sabor que más os guste, chocolate derretido, caramelo o lo que prefiráis.


Y una vez fríos ya los podremos desmoldar y servir. ¡¡Qué cosa más rica y fácil el panna cotta!!




Espero que os haya gustado la receta y no seáis perezosos para ponerla en práctica, porque os va a gustar tanto que la haréis una vez y otra y otra vez más en muy poco tiempo jaja.

Un besico.


PAO


**Reeditada el 10/07/14

12 de mayo de 2014

Cupcakes de Kit Kat

¡¡Hola corazones!!

¿Qué tal estáis? Yo con mucho estrés, y es que tengo todas las celebraciones posibles en menos de 3 días y me estoy volviendo loca con el planning de la semana. De hecho ya he ido haciendo cosas porque sino no llego a todo,  necesito un par de manos mas jajaja.

Pero bueno he sacado un ratito y así os enseño esta receta tan tan buena. ¿No os parecen apetecibles estos cupcakes de Kit Kat? Pues os cuento cómo se hacen para que los hagáis en casa.




La receta es una variación de la receta de cupcakes de Mikado del blog Objetivo: Cupcake Perfecto. Un cupcake de chocolate con buttercream de chocolate

La receta es para 12 cupcakes pero al echar los Kit Kat salen 3 o 4 mas fácilmente, yupiii!!

Ingredientes:
  • 60 ml. de aceite de oliva suave
  • 180 g. de azúcar
  • 115 g. de harina
  • 40 g. de cacao en polvo
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 1 huevo L
  • 75 ml. de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 75 ml. de agua hirviendo
  • Kit Kat picado

- Para la buttercream
  • 250 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 g. de azúcar glas
  • 150 g. de chocolate de cobertura
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada

- Para la decoración
  • Kit Kat

Elaboración:
  1. Batimos los huevos con el azúcar y el aceite.
  2. Tamizamos la harina, el cacao y la levadura y la incorporamos a la mezcla anterior.
  3. Añadimos la leche y la vainilla y seguimos batiendo.
  4. Agregamos el agua hirviendo y mezclamos hasta su total integración.
  5. Por último picamos unos cuantos Kit Kat y los echamos a la mezcla.
  6. Repartimos la mezcla en las cápsulas y horneamos a 180º en torno a 20 minutos.
  7. Cuando estén hechos los sacamos del horno y los dejamos 10 minutos en la bandeja. A continuación los sacamos de la bandeja y los dejamos sobre una rejilla hasta que estén completamente fríos.

- De la buttercream
  1. Batimos la mantequilla con el azúcar glas previamente tamizado unos 5 minutos.
  2. Echamos la leche y a continuación el chocolate que habremos derretido y templado. Batimos otros 2 o 3 minutillos.
  3. Una vez haya enfriado ya podremos decorar los cupcakes.

Y cuando esté todo ponemos media barrita de Kit Kat encima de nuestros cupcakes a modo de decoración y ya estarán listos!!




¿No os parecen divinos? Pues además están tan jugosos y con el toque crujiente de Kit Kat se hacen totalmente irresistibles.

Ya veis que yo he adaptado la receta, que en verdad estaban hechos con barritas de Mikado así que si en vez de Kit Kat preferís los Mikado o Huesitos o qué se yo, lo que más os guste, se lo echáis y seguro que están de muerte.

Espero que os haya gustado la receta.

Un besico.


PAO

2 de febrero de 2013

Medias noches

Hola holaa

He estado super liada esta semana pasada entre hacer tartas de fondant para cumpleaños varios y preparar la merendola de mi cumpleaños. Si, si, antes de ayer hice 29 añazos!! Madre mía me acerco peligrosamente a los 30 jajaja. Pero se llevan bien, no hay problema de momento jajaja.

He hecho varias cosas y tengo material para varias entradas pero voy a empezar por algo que ha gustado muchísimo: las medias noches.




Podéis rellenarlas tanto de dulce como de salado. Vamos con la receta, naturalmente del blog de webosfritos, aunque con alguna modificación en las medidas, pues aprovecho lo que tengo en la nevera. Salen 30 medias noches, pero no son muy grandes.


Ingredientes:

  • 170 g. de leche
  • 75 g. de azúcar
  • 120 g. de mantequilla
  • 35 g. de levadura fresca
  • 3 huevos medianos
  • 550 g. de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal

Elaboración:

  1. Mezclamos la leche y la mantequilla a temperatura ambiente con las varillas y agregamos a continuación los huevos y la levadura.
  2. Añadimos la mitad de la harina y seguimos mezclando.
  3. Añadimos la sal y el resto de la harina pero ya mezclamos con las manos, sobre la encimera. La masa es muy muy pegajosa y va a costar hacerse con ella, pero al final se logra, amasando y amasando sin parar.
  4. Metemos la masa en un bol y dejamos reposando 1 hora.
  5. Cortamos trozos de masa de unos 30-35 gramos, le damos forma de bolas y los colocamos sobre papel de horno en la bandeja, aplastándolos un pelín. Se dejan reposar otra hora.
  6. Pincelamos las medias noches con huevo batido y metemos al horno previamente precalentado a 250º, unos 5 o 6 minutos. Les damos la vuelta y dejamos otro minuto. 
  7. Sacamos a una rejilla hasta que se enfríen.

Y ya están listas. Fácil ¿verdad? Yo las hice el día anterior porque sino no me daba tiempo, y justo antes de empezar a zampar las metí 10 minutos al horno a 150º (por poner algo jaja) y estaban perfectas. Aquí se comieron con embutido en su interior, pero cada uno que meta lo que más le guste ¿nocilla? ¿mermelada? ¿sobrasada? ¿paté? Las posibilidades son infinitas.
Espero que las probéis en casa, ya me contareis.

Un besico.


PAO

6 de abril de 2012

Dulces de Semana Santa I: Torrijas

Ya sé que escribí hace 2 dias, pero es que ayer no pude resistirlo e hice unas torrijas!!

Nunca había hecho, y quería ver qué tal me salían a mi y la verdad que no tienen ningún misterio y están  requetebuenas jajaja.




Y me iba a esperar a subir la receta, pero es que las torrijas son tan tipiquísimas de esta época que ¿cuándo mejor que ahora? así que nada, aun estáis a tiempo de poneros a hacer unas pocas y zampároslas antes del lunes de Pascua :D

Y nada, la receta, fácil no, lo siguiente.

Ingredientes:
  • Pan del día anterior
  • 1 litro de leche
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 ramita de canela
  • 1 limón
  • 2 huevos
  • Azúcar y canela en polvo para recubrir

Elaboración:

1. Se corta el pan en rebanadas.




2. Se pone a hervir la leche con el azúcar, la ramita de canela y la piel del limón.




3. Se baten los huevos y en una sartén se pone aceite a calentar.


4. Iremos metiendo las rebanadas de pan en la leche ya tibia y sin la canela y la piel.




5. A continuación las pasaremos por el huevo batido y a freír.




6. Sacaremos las rebanadas a un plato con papel absorbente para quitar el excedente de aceite.




7. Y sin tardar mucho, las pasaremos por la mezcla de azúcar con canela hasta recubrirlas por completo.




Y ya están listas para degustar. Podéis tomarlas calientes o esperar a que se enfríen.

Otra opción, es como la comen en casa de la familia de mi novio, en Toledo, que es dejándolas sumergidas en la propia leche donde hemos mojado las torrijas añadiéndole un poco de canela en polvo.




Yo particularmente las prefiero de la otra manera, pero para gustos, los colores.

Disfrutar de lo que queda de Semana Santa y a ver si deja de llover y podemos disfrutar un poco más. Ya habrá tiempo de llover desde el próximo lunes y hasta que se canse.

Un besico.

PAO